Now showing 1 - 10 of 18
No Thumbnail Available
Publication

Biotecnología y ecofeminismo : un estudio de contexto, riesgos y alternativas

2012 , Ramírez-García, Hugo

De ser en otro tiempo y relajada actividad, propia de caballeros y aristócratas, nos dice François Gros, la ciencia biológica ha pasado a constituirse, a partir de la segunda mitad del siglo XX, en un saber cuya aplicación técnica tiene consecuencias de importancia mayúscula: ha provocado que las nociones acerca del fenómeno de la vida sean sustituidas por conocimientos que se equiparan, en su minucia y especialidad, con las tradicionales ciencias duras; que múltiples enfermedades, hasta ahora consideradas invencibles, hoy aparezcan como curables; que sea posible la manipulación de la materia viva en su constitución orgánica más íntima, pronosticándose, incluso, la corrección de defectos genéticos en cualquier ser vivo, incluido el ser humano; que nuevos tipos de plantas, diseñadas con la precisión de la ingeniería, puedan saciar el hambre de regiones enteras del mundo; que, en definitiva, nos convirtamos en ?coprotagonistas de la evolución?

No Thumbnail Available
Publication

Familia semántica de humanidad : Memorias de las II Jornadas Universitarias Sobre la Familia

2012 , Ramírez-García, Hugo

Las Jornadas Universitarias sobre la Familia constituyen una iniciativa acadé,mica que desde hace algunos añ,os organiza la Universidad Panamericana, sede Ciudad de Mé,xico, para responder a la necesidad de delimitar y profundizar en el estudio de la experiencia familiar. En el marco del segundo evento de este tipo, se identificaron los tó,picos que, en el plano de diversas disciplinas, guardan una relació,n estrecha con lo familiar, esto es, las ciencias de la salud, la pedagogí,a, la filosofí,a, el derecho, las ciencias de la comunicació,n, entre otras, el hilo conductor del coloquio ha sido la semá,ntica humana implí,cita en el fenó,meno familiar. Estructuralmente, estas jornadas se configuraron a partir de cinco ejes temá,ticos, a saber: familia, salud y desarrollo personal, entorno familiar: espacio para la formació,n de personas, familia y praxis humana, permanencia y cambio: los roles masculinos y femeninos en el á,mbito familiar, y familia y cultura: de la antropologí,a a la comunicació,n. Cada uno de ellos se desarrolló, a travé,s de conferencias magistrales y mesas redondas donde participaron acadé,micos expertos de mú,ltiples disciplinas y diversas nacionalidades, entre las cuales destaca la conferencia dictada por Gilles Lipovetsky: ",La familia y los nuevos roles de la mujer",. En el presente volumen se recogen é,ste y otros trabajos que constituyen el objeto de un diá,logo fructí,fero que por medio de estas pá,ginas se busca prolongar y enriquecer.

Thumbnail Image
Publication

III coloquio de filosofía del derecho : interpretación jurídica, sentidos y significados

2007 , Ramírez-García, Hugo , HUGO SAUL RAMIREZ GARCIA;31377

El Coloquio de Filosofía del Derecho se ha consolidado como un espacio de diálogo académico que reúne a profesores y alumnos de las facultades de Derecho de la Universidad Panamericana, sedes México y Guadalajara, y de la Universidad Bonaterra. Asimismo, brinda a quienes en él participamos la invaluable oportunidad de compartir puntos de vista con académicos de otras instituciones académicas no sólo de México, sino de América y Europa. El éxito de su tercera edición nos permite sostener que esta iniciativa cumple, una vez más, con su cometido: el intercambio de ideas que fomentan la revitalización de la filosofía del derecho, en pos de la recuperación de la ontología y la antropología en el pensamiento jurídico contemporáneo.

No Thumbnail Available
Publication

Reflexión bioética interdisciplinaria en torno a la edición genética con CRISPR-Cas en línea germinal en el contexto del transhumanismo

2019-02-13 , Aspe-Armella, Virginia , Derive, Stéphanie , González del Rincón, María de Lourdes , Ramírez-García, Hugo , Ross, Alberto , Ruiz-Gómez, Leonardo , Casas Martínez, María de la Luz Lina , Ibarra Soto, Diana

El propósito de este trabajo es explicar algunas de las implicaciones que conlleva la utilización de la técnica CRISPR-Cas en línea germinal con fines no terapéuticos, en el contexto del transhumanismo. Después de dar una breve explicación sobre la naturaleza de esta técnica, se ofrece el estado de la cuestión en lo referente a la normativa internacional vigente. Posteriormente, se observan las consecuencias que tiene el desarrollo de esta técnica en el marco del proyecto transhumanista y se ofrece una reflexión jurídica, una política y una antropológica sobre las mismas. ©2019 Open Insight, Centro de Investigación Social Avanzada.

Thumbnail Image
Publication

La enseñanza del derecho en el marco de las humanidades para el siglo XXI

2006 , Ramírez-García, Hugo , HUGO SAUL RAMIREZ GARCIA;31377

I. Humanidades para el siglo XIX: el reto y sus oportunidades. II. Implicaciones para la enseñanza del derecho.

No Thumbnail Available
Publication

Coloquio de Filosofía del Derecho. Jurisprudencia y lógica de lo razonable: de la interpretación a la tópica

2004 , Ramírez-García, Hugo

Sirvan estas primeras palabras como agradecimiento al Consejo editorial de Ars iuris por la oportunidad que nos han brindado para publicar, en su sección de Actualidad académica, los trabajos que dieron forma y peso al Encuentro de Filosofía del Derecho: jurisprudencia y lógica de lo razonable: de la interpretación a la tópica, celebrado en la Universidad Panamericana los días 12 y 13 de abril de 2004, bajo d auspicio de su Facultad de Derecho. Mediante esta publicación se abre una nueva etapa para el ejercicio académico de abril pasado que, sin sombra de duda, nos permitirá recoger abundantes frutos gracias al diálogo que a partir de ahora se desarrollará con la comunidad académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, así como con otros institutos, escuelas y facultades de derecho donde Ars Iuris es ya un vehículo eficaz para el intercambio de ideas que giran en torno a la experiencia jurídica contemporánea. ©Ars Iuris

No Thumbnail Available
Publication

Transformaciones políticas en México. Un diálogo con Virginia Aspe

2022 , Ramírez-García, Hugo , Olaiz González, Jaime

En “Los dilemas políticos de las transformaciones de México: una aproximación filosófica” (Tópicos, Revista de Filosofía 58), Virginia Aspe ofrece sendas respuestas para las siguientes preguntas: a) ¿qué denota la noción “transformación política de México”?, b) ¿cuáles son los argumentos filosóficos detrás de las tres transformaciones políticas que ha experimentado México a partir del siglo XIX?, c) ¿cuáles son los argumentos políticos con los que se anuncia la así llamada “cuarta transformación política” de México? Nuestro artículo integra una serie de reflexiones que buscan entrar en diálogo con algunas de las más interesantes tesis sostenidas por la profesora Aspe respecto del fenómeno de la transformación política lato sensu y de las transformaciones políticas que ha experimentado México preguntándonos, específicamente, si la llegada al poder del lopezobradorismo puede integrarse en ese campo semántico con el que se describe la historia política mexicana. ©Tópicos

No Thumbnail Available
Publication

Derecho y religión. Notas sobre la lectura contemporánea de la libertad religiosa en Europa

2012-01 , Ramírez-García, Hugo

En este artículo se analizan algunos elementos seminales de la interpretación europea contemporánea en torno al significado práctico de la libertad religiosa, con peculiar atención en el Informe 2002 de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo. Ante la paradójica situación que resulta de la confusión entre laicidad y laicismo, se exploran las condiciones propuestas por Jürgen Habermas para configurar una relación entre derecho y religión que supere la precariedad y la fugacidad que resultan de la interpretación de la libertad religiosa en su sentido negativo. D.R. © 2012. UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Boletín Mexicano de Derecho Comparado.

No Thumbnail Available
Publication

Biopiratería: notas en torno a sus significados jurídicos

2009-01 , Ramírez-García, Hugo

El presente artículo explora los significados jurídicos del concepto biopiratería, vinculándolo a cuestiones como la propiedad intelectual sobre recursos genéticos, los contratos de bioprospección, el derecho al alimento y la seguridad alimentaria. Destaca la función crítica del concepto biopiratería con relación a dos tendencias ampliamente extendidas en la cultura de nuestro tiempo: la privatización y la tecnificación. De igual manera, pone de manifiesto la oportunidad que el concepto biopiratería representa para el enriquecimiento de los criterios del intérprete del Derecho, cuando delibera sobre el estatuto bioético y biojurídico de los desarrollos biotecnológicos. ©Cuadernos de Bioética.

Thumbnail Image
Publication

Justicia, antropología y valor : la aportación de Alasdair Macintyre

2005 , Ramírez-García, Hugo , HUGO SAUL RAMIREZ GARCIA;31377 , Campus Ciudad de México

Primero, mostraré con grandes trazos, las claves de la justicia inmersa en el ambiente del racionalismo jurídico: precisamente esa justicia que se ha liberado de aquello que parecía incompatible con el reino de la razón, poniendo énfasis en su origen y en algunos de sus efectos contemporáneos más evidentes. En segundo término, me referiré a las propuestas éticas hechas por Alasdair MacIntyre en su libro Animales racionales y dependientes. En él pone de manifiesto importantes consecuencias prácticas, derivadas de una serie de estudios antropológicos a través de los cuales se define al hombre como un ser, por naturaleza, vulnerable y dependiente de otros como él. Finalmente exploraré, al menos de forma preliminar, las virtualidades y posibilidades de una esfera de justicia que no solamente gire en torno a cosas y derechos, como se ha consolidado durante toda la modernidad y hasta nuestros días, sino que, admitiendo la naturaleza vulnerable y dependiente del ser humano, tenga en cuenta los vínculos de las personas concretas.