Options
Evaluación cognitiva en pacientes con encefalitis anti-nmdar al egreso hospitalario y a los 4, 8 y 12 meses de seguimiento
Date Issued
2022
Author(s)
Moctezuma Sandoval, Andrea Renee
Advisor(s)
Gálvez, Víctor
Díaz Victoria, Ana Ruth
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
Antecedentes: La encefalitis contra el receptor N-metil-D-aspartato (encefalitis anti-NMDAR) es una enfermedad autoinmune caracterizada por la presencia de anticuerpos en el líquido cefalorraquídeo (LCR) contra el receptor NMDA (NMDAR) y por el desarrollo de un síndrome neuropsiquiátrico complejo. El 75% de los pacientes mejora funcionalmente con inmunoterapia; sin embargo, el déficit cognitivo representa la causa más frecuente de discapacidad. Objetivo: Identificar las diferencias significativas en el desempeño cognitivo de pacientes con encefalitis anti-NMDAR al egreso hospitalario y a los 4, 8 y 12 meses de seguimiento. Método: Diseño no experimental, longitudinal de panel. La muestra se conformó por 20 pacientes al egreso hospitalario, 18 a los 4 meses, 20 a los 8 meses y 14 a los 12 meses. Se evaluó atención compleja con Retención de dígitos en orden directo WAIS-IV, aprendizaje y memoria verbal con TAVEC y Artiola, habilidades perceptuales-motoras y memoria visual con Figura Compleja de Rey-Osterrieth y Figura Compleja de Taylor, lenguaje expresivo con Descripción lámina Test Barcelona Revisado, lenguage impresivo con Token Test, inhibición cognitiva con Stroop y memoria de trabajo con Retención de dígitos en orden inverso WAIS-IV. Se empleó el análisis de varianza por rangos de Friedman para muestras relacionadas más la prueba de rangos con signo de Wilcoxon. Resultados: Se encontraron diferencias significativas en la memoria visual a corto y largo plazo entre el egreso y los 12 meses así como en la inhibición cognitiva entre el egreso y los 8 meses. Conclusión: Se observan secuelas cognitivas selectivas de dominio; es decir, se identifica que la evolución del déficit de los dominios cognitivos es distinta considerando el grado de afectación y el tiempo que tardan en mejorar. Los dominios cognitivos con mayor afectación involucran el funcionamiento de regiones cerebrales con gran cantidad de receptores NMDA aunque no se limitan a estas.
File(s)versión del editor.pdf (732.02 KB)
Versión del editor
License
Acceso Abierto
How to cite
Moctezuma Sandoval, A. R. (2022). Evaluación cognitiva en pacientes con encefalitis anti-nmdar al egreso hospitalario y a los 4, 8 y 12 meses de seguimiento. (Tesis de especialidad). Universidad Panamericana.
Table of contents
Introducción -- Marco teórico -- Capítulo 1. Encefalitis -- 1.2 Encefalitis autoinmune contra el receptor NMDA -- Capítulo 2. Funciones cognitivas -- Método -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Pregunta de investigación -- Hipótesis --Objetivos -- Objetivos específicos -- Método -- Muestra -- Diseño de investigación -- Instrumentos -- Análisis de resultados -- Resultados -- Discusión -- Conclusión