Options
El agente encubierto : las técnicas personales de investigación contra la delincuencia organizada en el nuevo sistema de justicia penal
Date Issued
2018
Author(s)
Olvera López, Juan José
Advisor(s)
Caballero Juárez, José Antonio
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
En este trabajo se analizan las distintas connotaciones que en mayor o menor grado se han asociado con la figura del “agente encubierto”, abundando en sus particularidades conceptuales y operativas, lo que permitirá advertir si se trata de fuentes de información o de técnicas de investigación. Se estudian las medidas de protección que pueden favorecer a las personas vinculadas con un proceso penal, así como, las implicaciones procesales de las técnicas de investigación, específicamente los roles procesales que despliegan el agente encubierto o “infiltrado” y del testigo colaborador o 'arrepentido
License
Acceso Abierto
How to cite
Olvera López, J. J. (2018). El agente encubierto : las técnicas personales de investigación contra la delincuencia organizada en el nuevo sistema de justicia penal. (Tesis de maestría). Facultad de Derecho. Universidad Panamericana.
Table of contents
Introducción -- Primer capítulo: Técnicas personales de investigación -- 1.1. Investigación de la delincuencia organizada -- 1.2. Claridad conceptual -- 1.2.1 Fuente de información -- 1.2.2 Genealogía -- 1.2.3 Polivalencia Procesal -- 1.3. Deslinde de las técnicas personales de investigación contra la delincuencia organizada -- 1.3.1.“Denunciante anónimo”, “informante” y “confidente” -- 1.3.2.“Agente encubierto”, “agente provocador”, “testigo colaborador” (“arrepentido”), “testigo oculto” y “testigo protegido” -- 1.3.3 El “agente encubierto” o el “infiltrado” -- 1.3.4.“Agente encubierto” y comisión de delitos. “Agente provocador" -- 1.3.5 Parámetros de contención en el involucramiento del agente -- 1.3.6 Delito provocado -- 1.3.7. “Agente encubierto” y potenciales transgresiones a derechos humanos -- 1.3.7.1 Inviolabilidad del domicilio -- 1.3.7.2 Vida privada -- 1.3.7.3 Inviolabilidad de las comunicaciones -- 1.3.7.4 Autodeterminación informativa -- 1.3.8. “Testigo colaborador” o “arrepentido” -- Segundo capítulo: Sujetos de protección -- 2.1. Operatividad de las medidas de protección -- 2.2. Implicaciones probatorias de los sujetos de protección -- Tercer capítulo: Roles procesales -- 3.1. Implicaciones probatorias de las técnicas de investigación -- 3.2. “Agente encubierto” e incidencia probatoria -- 3.3. Implicaciones probatorias y posibles violaciones a derechos humanos -- 3.3.1. Inviolabilidad del domicilio -- 3.3.2. Inviolabilidad de las comunicaciones -- 3.3.3. Vida privada -- 3.3.4. Autodeterminación informativa -- 3.4. Valoración de las posibles violaciones a derechos humanos por parte del “agente encubierto” -- 3.5. Valoración de las posibles violaciones a derechos humanos por parte del “arrepentido” -- Conclusiones