Options
Sistema de análisis de datos para el área de optimización de costos de producto en una manufacturera de la industria automotriz
Date Issued
2023
Author(s)
Monsalvo Pérez, Rodolfo
Advisor(s)
Martinez-Villaseñor, Lourdes
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
Desarrollo e implementación de un sistema de análisis de datos para una empresa automotriz. Partiendo de un análisis de costos deficiente y descentralizado, se revisó la literatura referente al análisis de datos, sistemas y procesos de consolidación y gestión de datos maestros a gran escala para diseñar una alternativa que consolide y centralice la información. Se analiza desde el suministro de la información de los proveedores, la creación y flujo de información de las estimaciones costo internas y la comparativa entre ambas para brindar al usuario una herramienta robusta con beneficios en eficiencia operativa. Finalmente, se planteó un caso práctico donde se analizan e interpretan los resultados.
File(s)222314.pdf (2.87 MB)
Versión del editor
License
Acceso Abierto
How to cite
Monsalvo Pérez, R. (2023). Sistema de análisis de datos para el área de optimización de costos de producto en una manufacturera de la industria automotriz. (Tesis de maestría). Universidad Panamericana
Table of contents
Introducción -- Capítulo I. Antecedentes -- Capítulo II. Diagnóstico de la situación -- 2.1. Situación actual de cotización de proveedores -- 2.2. Situación actual de estimación de costo interno -- 2.3. Situación de comparativa de costos -- Capítulo III. Estado del arte y marco teórico -- 3.1. Análisis de datos -- 3.2. Pasos para un análisis de datos -- 3.2.1. Creé un plan de análisis de datos basado en la teoría a priori -- 3.2.2. Creé una muestra analítica -- 3.2.3. Realicé los análisis de acuerdo con el plan desarrollado en el Paso 1 -- 3.2.4. Realicé análisis adicionales basados en los hallazgos iniciales -- 3.2.5. Escriba sus hallazgos comunicando claramente qué análisis de datos fueron a priori y cuáles se agregaron más tarde. -- 3.3. Modelo conceptual de un sistema. -- 3.3.1. Procesos de consolidación de datos maestros -- 3.3.2. Procesos de armonización de datos maestros -- 3.3.3. Procesos de gestión de datos maestros -- 3.3.4. La necesidad de normalización se debe a varias razones: -- 3.4. GMCO$T -- 3.4.1. Diseño a costo -- 3.4.2. Cálculo de rentabilidad -- 3.4.3. Análisis de precios de compra -- 3.4.4. Costo de cotización -- 3.5. Análisis financieros -- 3.4.1. Análisis vertical -- 3.4.2. Análisis horizontal -- 3.6. Predictores de la fragilidad financiera de una empres -- 3.6. Costos de material de piezas de vehículos, factores que influyen -- 3.7. Elementos de costos considerados en GM -- 3.7.1. Material: materia prima y terminado -- .7.2. Mano de obra directa -- 3.7.3. Mano de obra indirecta -- 3.7.4. Proceso de manufactura -- 3.8. Otros sistemas de la empresa automotriz -- 3.9. Six sigma -- 2.4. Análisis causa raíz del problema-- Capítulo IV. Solución propuesta eimplementación -- 4.1. Planteamiento de la solución -- 4.2. Desarrollo de prototipo -- 4.2.1. Consolidación de datos y automatización de procesos de análisis de cotizaciones de proveedor -- 4.2.2. Consolidación de datos -- 4.2.3. Automatización de procesos de análisis de GMCO$T -- 4.2.4. Comparativa de estimados internos y cotizaciones de proveedor -- 4.3. Prueba de concepto -- 4.4. Análisis de resultados de corridas con el prototipo -- 4.5. Cronograma de trabajo de implementación del software con el equipo de Tecnología de Información -- 4.6. Flujo de información para el sistema de análisis de datos -- Capítulo V. Resultados, análisis e interpretación -- 5.1. Aproximación analítica -- 5.2. Impacto en los negocios del sistema de análisis de datos PPCO -- 5.3. Innovaciones alcanzadas con el sistema de análisis de datos PPCO -- 5.4. Ejemplo de resultados de estimación de costos con PPCO -- Capítulo VI. Conclusiones -- Capítulo VII. Sugerencias para trabajos futuros