Options
La compasión y la libertad en Schopenhauer
Date Issued
2011
Author(s)
Méndez Bellamy, Lila
Advisor(s)
De Haro Romo, Vicente
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
Hace unos años, haciendo unos estudios sobre religión, fui a comprar un libro de Troeltscht sobre el protestantismo. Al lado, encontré un pequeño libro de Schopenhauer titulado El arte de ser feliz. Nunca había escuchado sobre su autor. Nadie puede negar que el título tenga su encanto, cuando lo terminé supe que había encontrado un tesoro. Más tarde, me anime a leer su obra principal: El mundo como voluntad y representación. Hay eventos que cambian irreversiblemente nuestra visión de la vida y del mundo; aquella lectura fue, en lo personal, uno de esos eventos. Este escrito es resultado del asombro y la fascinación por haber descubierto la obra de Arthur Schopenhauer.
File(s)125732.pdf (1.02 MB)
Versión del editor
License
Acceso Abierto
Table of contents
Introducción -- Capítulo 1. Perspectivas filosóficas. Kant, Platón y las filosofías orientales -- Capítulo 2. El mundo como voluntad y representación -- Capítulo 3. Hacia una nueva comprensión del hombre -- Capítulo 4. Después de Schopenhauer -- Conclusiones