(2004) Núm. 31 y 32
Browse by
Recent Submissions
-
El poder municipal
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)La naturaleza jurídica y política del municipio comienza a ser definida después de casi cinco siglos de adaptación en México. A partir de diciembre de 1994, se le equipara con un poder político en el artículo 105 constitucional, ... -
Reforma eléctrica : acuerdos y diferencias
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)El desarrollo de la industria eléctrica en México ha sido compartido por los sectores público, social y privado. La exclusión en la Constitución Política de la participación privada en las actividades que incluye la industria ... -
Las listas impresas de miembros del ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México 1824-1858 : quinta y última parte
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)I. Introducción. II. El propósito de las listas. III. El proceso de su elaboración. IV. Su rareza. V. Consideraciones sobre las listas en particular: 1824, 1837, 1838, 1839, 1840, 1846, 1849, 1851, 1852, 1855 y 1858. VI. ... -
El presupuesto de egresos y el veto
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)La Cámara de Diputados modificó el presupuesto de egresos que le entregó el Presidente de la República para regir el año de 2005. El Presidente posteriormente envió a la Cámara sus observaciones sobre los presupuestos, que ... -
Reflexiones para una genealogía del genocidio cultural
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)II. La segunda guerra mundial. II. El conflicto yugoslavo como paradigma de la destrucción del patrimonio cultural. III. El patrimonio cultural. IV. Definición en los tratados previos a la Convención para la protección del ... -
Lo confuso del control, difuso de la Constitución : propuesta de interpretación del artículo 133 Constitucional
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)En el estudio y práctica del derecho hay temas recurrentes que se estudian y discuten con pasión y vehemencia, se acude a la doctrina existente o se elabora una nueva para apuntalar las diversas posiciones. Al final, una ... -
Evolución de la protección jurídica de la persona humana en sus derechos esenciales
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)El análisis de las relaciones posibles entre los hoy denominados "derechos humanos" y la concepción romana de lus plantea no pocas dificultades, siendo como es todavía una cuestión abierta la determinación de sus conceptos ... -
La acción de indemnización por daños y perjuicios en asuntos de usurpación de marcas y patentes en el nuevo criterio de la Suprema Corte de Justicia
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004) -
Las prohibiciones y su efecto en el derecho civil patrimonial
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)El derecho internacional contiene en su amplio catálogo de normas, una vertiente que ha adquirido significativa presencia y trascendencia en los últimos tres cuartos de siglo: la jurisdicción penal internacional. Esta ... -
Postura de México frente a la Corte Penal Internacional : sobre la superación del pasado en México y la armonización del derecho mexicano con las responsabilidad penal internacional de los individuos
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)El derecho internacional contiene en su amplio catálogo de normas, una vertiente que ha adquirido significativa presencia y trascendencia en los últimos tres cuartos de siglo: la jurisdicción penal internacional. Esta ... -
En torno al fundamento de las "Ars inveniendi" en la razón práctica
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004) -
La noción de "pragma y res" como vehículos de la argumentación jurídica
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)El tratamiento racional o lógico del pragma o res no funciona bajo los parámetros de la lógica analítica, sino bajo los principios de la dialéctica. Toda discusión jurídica que opere bajo la lógica analítica está destinada ... -
Las listas impresas de miembros del ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México 1824-1858 : cuarta parte
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)En esta entrega pretendemos corregir las muchas contradicciones en las fechas de matriculación y en algunas de recepción de los abogados que figuran en las listas que hemos reproducido. Aprovechamos la ocasión para enmendar ... -
Comentarios al título tercero a la Ley federal de procedimiento adminsitrativo
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)El 19 de abril de 2000 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la adición del Título Tercero A a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, mediante la cual el gobierno mexicano hace permanente su esfuerzo ... -
La analogía de proporcionalidad, método jurídico para atribuir lo debido
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)La tradición jurídica moderna confunde la argumentación dialéctica con la demostración, sin tomar en cuenta que la dialéctica parte de cosas verdaderas y primordiales, en cambio, la demostración no pertenece al terreno de ... -
Tópica jurídica y retórica jurídica : un ensayo de distinción
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)Desde Aristóteles, la tópica ha sido considerada una introducción a la retórica, y ello ha movido a muchos filósofos del derecho contemporáneos a pensar que la tópica jurídica es simplemente un primer capítulo de la retórica ... -
Reflexiones en torno al arbitraje en materia de signos distintivos empresariales
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)El actual derecho mercantil otorga notable importancia a los signos distintivos empresariales, especialmente a las marcas. Es por esta razón que el escrutinio de la situación de esta rama del derecho ocupa la primera parte ... -
Individuo y religión en el pensamiento contrarrevolucionario
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)El discurso conservador interpreta el pasado también en términos dinámicos, pues el pasado concreto que representó el auge del catolicismo en la sociedad europea es para los conservadores el modelo a seguir, la auténtica ... -
Algunas notas relativas a la eficacia jurídica, con miras a un estudio sobre la observación de la ley en la obtención del bien común
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)I. La eficacia. II. Problemática del vocablo eficacia. III. El concepto eficacia, IV. La eficacia jurídica en la teoría. -
Problematización del concepto "verdad"
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 2004)A continuación, permítaseme reflexionar a partir de la teoría de la historia algunas implicaciones de ésta en el derecho con respecto al concepto verdad. Este ensayo, obedece más a consideraciones de posibles explicaciones ...