Browsing (2001) Núm. 25 y 26 by Title
Now showing items 14-27 of 27
-
La aequitas como concepto rector del medievo jurídico sapiensal : un enfoque interpretativo
(Universidad Panamericana, 2001)I. La aequitas y la epiekeia. II. La función de la aequitas en la construcción de un derecho científico. III. La importancia de la aequitas en la concepción de un orden jurídico objetivo, la praxis contractual. -
La agrupación de sociedades y los grupos financierios
(Universidad Panamericana, 2001)I. La agrupación de sociedades. I. Pluralidad de entidades. 2. Poder de dirección. 3. Unidad empresarial. A. Unidad de propósito empresarial. B. Propósito de diversificación de riesgos. 4. Naturaleza jurídica del fenómeno. ... -
La democracia y la libertad política
(Universidad Panamericana, 2001)Para que sea posible el engarce entre libertad personal y justicia social -articulación clave del ideal democrático- son imprescindibles dos requisitos: primero, concebir el bien social como un valor humano común; segundo, ... -
La filosofía del derecho y su renovación práctica
(Universidad Panamericana, 2001)1. El derecho en la posguerra. 2. La edad de los derechos. 3. Más allá del positivismo jurídico. 4. El recurso a los principios jurídicos. La hermenéutica jurídica. -
La libertad como la propiedad personal de hacer lo que uno quiere
(Universidad Panamericana, 2001)En este artículo se propone una breve explicación de lo que es la libertad, concibiéndola fundamentalmente como la propiedad que tiene la persona humana de hacer lo que quiere. Se parte de la consideración de la experiencia ... -
La mujer en la Roma republicana e imperial
(Universidad Panamericana, 2001)En la Roma Antigua el hecho de que el hombre y la mujer tuvieran actividades separadas y distintas entre sí no fue sino el resultado de la invención, desde los primeros tiempos, de ciertos modelos religiosos, políticos y ... -
La OMC y los derechos del individuo
(Universidad Panamericana, 2001)I. Derechos individuales en el derecho nacional. 1. Derechos económico sustantivos. 2. Derechos procesales. II. derechos individuales en la OMC. III. Jurisprudencia sobre el individuo. IV. fortalecimiento de los derechos ... -
Las insignias reales en el ritual público de la Ciudad de México : disciplina y práctica legal siglos XVI-XVIII
(Universidad Panamericana, 2001)I. Insignias y divisas reales. II. Disciplina social y práctica legal, las insignias reales en la tradición jurídica castellana, La disciplina del rey y el "crimen de lesa majestad". III. Insignias del rey en la corte ... -
Les noms de domaine sont-ils des (vrais) marques de commerce? : une approche propositive selon l'axiologie de la loi canadienne
(Universidad Panamericana, 2001)Premiere partie: L'Internet en état rudimentaire—du com-merce sans .frontiéres? I. Introduction. Du «point com» (ou le Septiéme cercle de Dante). A. L'Internet en deux mots. B. Les marques de com-merce en deux mots. 2. Le ... -
Ley de concursos mercantiles
(Universidad Panamericana, 2001)La ley de concursos mercantiles se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el 12 de mayo de 2000, entrando en vigor el día siguiente, según ordena el artículo primero transitorio. Del texto del artículo segundo ... -
Los derechos inherentes a la dignidad de la persona humana
(Universidad Panamericana, 2001) -
Norma y principio en el Jus Commune
(Universidad Panamericana, 2001)1. Justicia y teología. 2. La utilitas en la elección de los principios. 3. La lex general y el Ius concreto. 4. la "aequitas" superior a las normas. 5. Pluralidad de fines: pluralidad de principios y normas. 6. La filosofía ... -
Régimen legal del reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras en los Estados Unidos de América y en México
(Universidad Panamericana, 2001)I. Reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras en los tribunales de los Estados Unidos. 1. Reconocimiento de sentencias extranjeras en las cortes federales. 2. reconocimiento de sentencias extranjeras en los ... -
Un principio fundamental en la filosofía práctica de Aristóteles: lo que hay que hacer sabiendo, lo aprendemos haciéndolo (en 1103A32)
(Universidad Panamericana, 2001)1. Vuelta a Aristóteles. e. La racionalidad de la ética. 3. La aptitud natural para adquirir las virtudes. 4. La praxis transforma al sujeto 5.- Importancia de la educación. 6. Condiciones para que el acto sea virtuoso. ...