Browsing (1996) Núm. 15 y 16 by Title
Now showing items 1-20 of 44
-
Abogados de algunas jurisdicciones parroquiales menores de la Ciudad de México
(1996)La abogacía en México, especialmente en el siglo XIX, ha sido objeto de no pocos trabajos. La mayoría, sin embargo, casi nada han dicho sobre los abogados desde la óptica corporativa y personal. -
Algunas consideraciones en torno al concepto de jurisprudencia
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)El presente trabajo en un breve ensayo en el cual se pretende precisar algunas cuestiones relativas al concepto, alcance y significado de la palabra jurisprudencia. -
Algunas observaciones a la ley del procedimiento administrativo del Distrito Federal
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)Con la Ley del Procedimiento administrativo del Distrito Federal (LPADF) publicada en el Diario Oficial el día 19 de diciembre de 1995, se pone de relieve que la relación prerrogativa-libertad, como objeto de regulación ... -
Algunas reflexiones en torno a la fuerza legal de las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)Introducción a la problemática. Fuentes de derecho internacional . El punto de vista del derecho de Estados Unidos. Algunos precedentes internacionales. Disquisición. Las resoluciones de otros organismos internacionales ... -
Análisis crítico de la convención por la que se suprime el requisito de legalización de los documentos públicos extranjeros : Convención de la Haya 5 de octubre de 1961
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)El requisito de legalización en México. Antecedentes del tratado. Análisis de sus disposiciones. -
Análisis de la ley española de competencia desleal y propuesta para una regulación del fenómeno en México
(1996)Libertad de empresa, competencia económica y competencia desleal. Supuestos especiales de competencia desleal en la Ley española de competencia desleal. Régimen represivo de los actos de competencia desleal. La protección ... -
Apuntes sobre el decreto publicado en el Diario Oficial de fecha 24 de mayo de 1996, por el que se crean, modifican y derogan diversas disposiciones del Código de procedimientos civiles y del código de comercio
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)El Decreto que nos ocupa, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 24 de mayo de 1996, debiendo entrar en vigor, como regla general, a los sesenta días de su publicación, según reza el artículo primero transitorio ... -
Apuntes sobre los aspectos de la nueva ley del seguro social que serán mas importantes para una empresa
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)Vigencia. Nombre de los seguros. Base de cotización. Pago de cuotas obrero patronales. Seguro de riesgo de trabajo. Cuentas individuales de los trabajadores. Aclaración. -
Arbitraje comercial internacional : la importancia de la selección del árbitro
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)Nadie discute hoy que el arbitraje, en el ámbito del comercio internacional, ha tomado carta de naturaleza, precisamente porque en virtud de la voluntad expresa de los contratantes, el arbitraje permite obtener una solución ... -
Comentarios a la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)De la función jurisdiccional. Designación de Magistrados y Jueces. Condiciones y prohibiciones para ejercer funciones jurisdiccionales. Organización y competencia del tribunal. El procedimiento para suplir las ausencias ... -
Comentarios a la Ley para las personas con discapacidad del Distrito Federal
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)Básicamente, el objeto de los presentes comentarios se refiere al tema que regula la ley en cuestión y algunas consideraciones de fondo que la ameritán, pues trata de contemplar a personas con discapacidad que no son ... -
Comentarios a la reforma fiscal para 1996 en materia de impuesto sobre la renta aplicable a las personas morales
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)El 15 de diciembre de 1995 se publicó el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se expiden nuevas leyes fiscales y se modifican otras, dentro del cual se modifican significativamente algunos numerales de la ... -
Comentarios sobre la reforma fiscal de mayo de 1996
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)A continuación se desarrollan algunas ideas en torno a las recientes reformas fiscales federales publicadas el pasado mes de mayo en el Diario Oficial. Código Fiscal de la Federación. Ley del impuesto sobre la renta. Ley ... -
Consideraciones en torno a la nueva Ley del Seguro Social
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)En cuanto al sector empresarial. En cuanto al sector laboral (trabajadores). En cuanto al IMSS y al estado. -
Consideraciones en torno a la reforma del 10 de mayo de 1996, en materia del impuesto al activo
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)El impuesto al activo (IMPAC) entró en vigor el 1o. de enero de 1989, con motivo de un cambio estructural en la legislación tributaria en México, cuya realidad histórica exigió un incremento importante en la recaudación ... -
El editor, el santo oficio y los abogados, ó de como, efectivamente, es mejor no verse entre los últimos : parte segunda
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)Comentarios generales de los escritos mas importantes generados alrededor de la denuncia que el Ilustre y Real Colegio de Abogados de México hizo, en julio de 1808, al Santo Oficio de la Inquisición, del libro llamado ... -
El fenómeno de las clases sociales : con base en un comentario sobre el manifiesto del Partido Comunista de Carlos Marx y Federico Engels
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)Los cambios sociales son el producto de una serie de fenómenos en la convivencia de los hombres y de su natural interrelación, tema típico de la sociología. Las típicas clases sociales de patrones y trabajadores o de ... -
El liberalismo de Karl Popper
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)Algunas ideas básicas de la filosofía social popperiana. Algunas dificultades que plantea la filosofía de Popper. -
El origen de las ordenanzas para los pueblos-hospitales de Santa Fe de México y Michoacán de Vasco de Quiroga
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)El presente ensayo busco dar a conocer un cotejo exhaustivo entre las utopía y las ordenanzas. La "Utopía de Tomás Moro". Las ordenanzas de Vasco de Quiroga. La "Utopía y las ordenanzas. Texto de las "Utopías" y las ordenanzas. -
El razonamiento jurídico secularizado : una perspectiva histórica
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1996)En los comienzos de la Modernidad, a finales del siglo XV, se fragmentó la imagen del hombre europeo: el homo ludens despreocupado, del que habló Huizinga, se transformó en una inteligencia critica consigo misma. El ...