Browsing Humanidades by Title
Now showing items 207-226 of 475
-
Identidad personal, hábito y educación
(1995)Algunos acercamientos contemporáneos al problema de la identidad personal han desviado el rol de los hábitos y la educación en la constitución de la identidad. Para una concepción adecuada del desarrollo del yo, uno debe ... -
Imaginación, sensación y pensamiento en los comentadores árabes y latinos de Aristóteles : (siglos X-XIII)
(Tópicos,Universidad Panamericana, Facultad de Filosofía, 2005)El presente número de Tópicos se ha dedicado al intercambio cultural y filosófico entre árabes y latinos. Los artículos que aquí se reúnen pretenden introducir al lector a la filosofía árabe-islámica en la que destacan no ... -
Imagination in Avicenna and Kant
(2005)Al comparar la visión de Avicena y Kant sobre la imaginación, encontramos una sorprendente congruencia en sus doctrinas. Las doctrinas de Kant sobre la síntesis de la imaginación en su Deducción Trascendental (tanto A como ... -
Imago et similitudo dei : algunas cuestiones preliminares al entendimiento del hilo narrativo de la Summa theologiae de Tomás de Aquino
(2007)La obra más madura de Tomás de Aquino es la Summa theologiae. Allí filosofía y teología se conjugan de manera exquisita. Los estudios más rigurosos hechos sobre esta obra han mostrado que el origen de la misma fue establecer ... -
Implicit philosophy
(2000)Fides et ratio es una encíclica de gran amplitud y profundidad y permite discutir cualquier número de problemas importantes. Lo que haré aquí es algo más modesto y, creo, no desprovisto de interés filosófico: intento ... -
In memoriam. Henri de Lubac (1896-1991), discípulo de Maurice Blondel
(2015)En el décimo aniversario luctuoso del teólogo francés Henri de Lubac, el autor presenta una breve biografía y una relación sistemática de sus obras para mostrar cómo Maurice Blondel le influenció. El autor muestra esa ... -
Inmortalidad e intelección según Tomás de Aquino
(1996)Después de una breve discusión sobre algunas conclusiones acerca del significado de la eternidad y la inmortalidad del alma de acuerdo a Aristóteles, este artículo trata de mostrar algunas diferencias entre los acercamientos ... -
Instrumenta sciendi: lógica y ciencia en Antonio Rubio
(2008)Antonio Rubio, autor de la Lógica mexicana, usó la noción de instrumento para elaborar una teoría de la ciencia, un análisis de las relaciones entre la lógica y las ciencias. Las obras lógicas de Aristóteles fueron apodadas ... -
Instrumento, categoría para la comprensión del nuevo mundo
(2008)La epistemología acerca de la noción de instrumento en el siglo XVI novohispano destacaba la idea de herramienta, utensilio, medio para producir o transformar bienes, aparato musical y órgano de la sensibilidad. De manera ... -
Introducción : una reivindicación de la filosofía práctica de Kant
(2011)"Este volumen de Tópicos atestigua también cómo, desde diversas inquietudes y desde proyectos independientes entre sí, las investigaciones confluyen: por ejemplo, tanto José Ma. Torralba como Luis Placencia proponen ... -
Introducción al volumen de tópicos sobre filosofía novohispana
(2008)El volumen de la revista Tópicos que se presenta en esta edición cuenta con una serie de artículos resultado de la larga investigación que precedió al Primer Encuentro Internacional de Filosofía Novohispana en la facultad ... -
La "introducción" a la Crítica de la razón pura y el comentario al De Trinitate de Boecio de Santo Tomás de Aquino
(2001)La “Introducción” de Kant a la Crítica de la Razón Pura y las cuestiones 5 y 6 del Comentario al De Trinitate de Boecio de Santo Tomás, representan un preludio a la naturaleza de la ciencia y la metafísica. No obstante, ... -
Is Rawls's theory of justice exclusively forward-looking? : one importance of rectifying past political violence
(2013)En este trabajo respondo una objeción a la tesis de que la teoría de Rawls debe atender problemas relacionados a la injusticia histórica. Esta objeción sostiene que dicha teoría está justificada en no considerar problemas ... -
Jesus María Nieto Ibáñez, "Historia antigua del Cristianismo. Desde los orígenes al Concilio de Calcedonia" (Madrid: Editorial Síntesis, 2019), 265 pp.
(Universidad Panamericana, Instituto de Humanidades, 2021-07)Reseña crítica -
John Locke : la división de poderes y la tradición democrática contemporánea
(2002)De acuerdo con John Locke, el estado de naturaleza sufre de una insuficiencia jurídica: ser juez del propio caso. El sistema republicano es la solución a tal inadecuación. Este artículo intenta demostrar que la superioridad ... -
Justicia y argumentación pública
(1995)Aquí propongo un intento por articular dos condiciones relacionadas con las demandas de justicia en las instituciones públicas: la idea de la justicia entendida como igualdad, y los requerimientos de la discusión libre ... -
Jürgen Habermas : entre la ética del discurso y la ética de la especie
(2008)La filosofía moral de Habermas tiene dos hitos importantes, la ética del discurso y la ética de la especie. Recurriendo al argumento de la falacia naturalista de Hume, implícitamente aceptado en la primera y rechazado en ... -
K. Popper : racionalismo crítico, metafísica y metodología de lo inverificable
(Universidad Panamericana, 1991)Este artículo ofrece una revisión de una serie de nociones fundamentales en la filosofía de Karl Popper que permiten la comprensión del quid y el status de la metafísica ante las críticas del Círculo de Viena en una época ... -
Kant ante la cuestión de la pneumatología
(2011)Kant emplea raras veces el nombre de «pneumatología» para denominar a la ciencia de la inmortalidad del alma. Pero en muchas ocasiones se ocupa de manera original del concepto significado por el nombre. En este trabajo se ...