Browsing Humanidades by Title
Now showing items 419-438 of 466
-
También explotación, pero no solo : un diálogo imprescindible y polémico entre Marx y Karl Polanyi
(2015)En el presente trabajo queremos explorar las líneas maestras de las principales interpretaciones que han sido conjugadas en torno a un problema decisivo, a saber, la comprensión del significado histórico del advenimiento ... -
Teoría aristotélica del intelecto divino
(1999)Determinar cómo se originó la teoría aristotélica del intelecto agente y cuál es su conexión con otras cuestiones –no siempre advertidas por el Estagirita–, ha constituido una preocupación central en el pensamiento occidental. ... -
The agent intellect as "form for us" and Averroe's critique of Al-Farabi
(2005)Este artículo explica la comprensión de Averroes sobre el entendimiento humano y la abstracción en estos tres comentarios al De Anima de Aristóteles. Mientras que las visiones de Averroes sobre la naturaleza del intelecto ... -
The deductions of freedom
(2015)The first objective of this paper is to present an interpretation of Groundwork III which aims to establish two main points: first, that Kant offers there a theoretically-grounded deduction (in Kantian sense) of ... -
The doctrine of relations in Bertrand Russell´s : principles of mathematics
(1992)La pregunta por la naturaleza de las relaciones es de gran importancia en los escritos tempranos de Bentrand Russell, ya que sus desacuerdos con el idealismo británico se centraban en las relaciones, y su filosofía de las ... -
The first rule of stoic logic and its relationship with the indesmostrables
(2015)"Además de los indemostrables, la lógica estoica incluye varias reglas de reducción. En este trabajo, analizo la primera de ellas con el fin de comprobar si fue derivada formalmente a partir de los indemostrables o los ... -
The flight of thought : two types of thought in Wittgenstein´s tractus logico-philosophicus
(2004)Este ensayo sostiene que en el Tractatus de Wittgenstein hay dos tipos de pensamiento: “Gedanke” y “sub specie aeternitatis”. Gedanke, al ser una pintura lógica, corresponde al posible estado de cosas y a los hechos del ... -
The intertwining of multiplicity and unity in Dionysius metaphysical mysticism
(2013)En Dionisio, la procesión de las cosas del ‘Uno’ y su reversión al mismo, lejos de ser eventos distintos y separados, pueden entenderse como ‘momentos’ entrelazados, simultáneos, y coeternos de la misma realidad cósmica, ... -
The journals and the works of 1843 with particular reference to Either
(1993)La intención del artículo es hermenéutica: trata de entender mejor O lo Uno o lo Otro ypara esto se realiza un análisis de tres niveles: desde el libro mismo, desde las críticas que tuvo la obra en su momento, y, por último, ... -
The kind membership theory of reference fixing for proper names
(2014)Gareth Evans (1973; 1982) nos ofrece lo que parece ser un punto medio entre el descripcionismo y la teoría de la referencia directa sobre el mecanismo mediante el cual fijamos la referencia de los nombres propios. Ésta es ... -
The non-aristotelian character of Aquinas's ethics : Aquinas on the passions
(2012)Aunque en muchas ocasiones se ha llegado a equiparar la filosofía tomista con un aristotelismo cristianizado, Eleonore Stump debilita este lugar común a través del desarrollo de las nociones de virtud y pasión dentro de ... -
The picture theory of the phantasm
(2005)El realismo de Aquino está apuntalado en su teoría de la cognición como recepción de las formas sensibles que existen en la naturaleza. Para comunicar la receptividad de las potencias cognitivas a las formas en la naturaleza, ... -
The problem of the finality of workship and the standard thomistic acoount
(2010)Este artículo introduce el tema de la finalidad del culto divino dentro la tradición llamada ‘tomismo analítico’. Tiene como meta desarrollar una respuesta, basada en un análisis textual de Santo Tomás, a las siguientes ... -
The sorites meets the many
(2014)El objetivo de este artículo es entender ciertas cuestiones que surgen cuando reconocemos que un buen número de predicados del lenguaje natural son indeterminados de dos maneras diferentes. Por ejemplo, el predicado ‘es ... -
The third man argument (parm.132A1 - B2) - a 'purely' metaphysical exercise?
(2010)Todos los comentaristas del ‘Parménides’ están de acuerdo en que el argumento del ‘Tercer Hombre’, 132a1-b2, ofrece una dificultad a la teoría de las formas de Platón. Muchos comentaristas, siguiendo a Vlastos, creen que ... -
The three-stranded cord : calling truce in the war over god and human freedom
(2007)Gran parte de la filosofía más interesante y original los escolásticos la hacían en la teología. Un buen ejemplo es el dilema en el Siglo de Oro sobre el libre albedrío: ¿cómo podemos actuar libremente si Dios causa y ... -
¿Tiene Anaxímenes una teoría del cambio?
(2003)Por mucho tiempo se ha sostenido que, de entre los primeros presocráticos, Anaxímenes es quien poseía la teoría más detallada sobre el cambio. En efecto, su teoría del cambio fue una de sus contribuciones fundamentales a ... -
Tomás de Aquino, la voluntad y la ética a nicómaco
(1994)Este artículo apunta varios temas éticos en los cuales el análisis de Tomás de Aquino emplea la noción de voluntad, mientras que el de Aristóteles no lo hace. Se sostiene que las explicaciones de Aquino son más completas ... -
Towards an understanding of Aquinas's self-understanding of his work / Thomas D. D´Andrea
(1994)El autor demuestra la validez de la inferencia de enunciados particulares a partir de enunciados universales a través de la conversión simple aristotélica y la conversión accidental de las proposiciones categóricas. -
Trading one kind of dogmatism for another : comments on William's criticism of aggripan
(2013)Se discute el análisis de M. Williams (1999, 2001 and 2004b) de la Concepción de la Fundamentación Previa de la justificación epistémica (CFP) –una concepción supuestamente detrás del trilema de Agripa– y se le contrasta ...