Browsing Humanidades by Title
Now showing items 70-89 of 466
-
Conductismo lógico y autoconocimiento: alegato en pro de la primera persona
(2006)El presente artículo analiza el problema del autoconocimiento desde dos posturas antagonistas: el dualismo cartesiano y el conductismo lógico. ¿Acaso el autoconocimiento es infalible como pensaba Descartes? ¿O bien, el ... -
¿Confieren poderes causales los universales trascendentes?
(2011)Este trabajo discute el así llamado argumento ‘eleático’ en contra de la existencia de universales trascendentes,esto es, universales que no requieren de la instanciación para su existencia. El principio eleático establece ... -
Conservative libertarianism and ethics of borders
(2015)Muchos conservadores defienden fronteras cerradas basadas en derechos básicos de asociación. Algunos conservadores son también defensores del principio libertario de legitimidad. No es claro sin embargo que este tipo de ... -
Consideraciones en torno a lo ético y lo religioso en Temor y temblor
(1993)En este artículo se recoge un breve y elemental análisis del texto kierkegaardiano Temor y Temblor con un particular enfoque hacia las esferas de lo estético, lo ético y lo religioso, preguntándose por una posible interrelación ... -
Contemporary hegelian scholarship : Robert Stern's holistic reading of Hegel
(2015)This is a monographic presentation in which the author depicts the guidelines of Professor Robert Stern’s interpretation of Hegelian Metaphysics by emphasizing in its characteristic holistic reading. The proposal is that ... -
Contractualismo moral
(2005)“En la historia del pensamiento el contractualismo es sobre todo una teoría política: El contractualismo da una respuesta a la pregunta sobre las condiciones en que la potestad política es legítima. Quien dispone del poder ... -
Copia y simulacro en el sofista de Platón
(1999)Dentro del Sofista, Platón establece una distinción clara entre dos tipos de arte mimético: la copia y el simulacro. Tal distinción evita reducir la imagen a la reproducción fiel de un modelo sensible. El presente artículo ... -
¿Cómo podemos tener percepciones mas o menos claras de un objeto? : Guillermo de Ockham y Walter Chatton sobre la mayor o menor perfección de los actos mentales
(2015)En el siglo XIV se propusieron dos teorías principales para explicar el aumento y la reducción de las cualidades, entendidas éstas como formas accidentales. Quienes defendían alguna de estas dos teorías sostenían que una ... -
¿Cómo puede un pagano vencer al mundo? : observaciones sobre los Tres discursos edificantes de 1843
(1993)Los Discursos Edificantes de 1843 buscan la esencia del hombre y del actuar mismo, y están dirigidos al hombre perfecto, no al esteta ni al ético. El hombre debe perder al mundo, “lo mejor”, su todo, para ganar a Dios y a ... -
Creation in the age of modern science
(2012)En este artículo William Carroll argumenta que el presunto conflicto entre creación y ciencia tiene su origen en una errada comprensión del significado de “creación” y de los alcances explicativos de las ciencias naturales. ... -
Creencia y acción en la filosofía pragmatista de la religión
(2000)En este artículo ofrezco una reconstrucción conceptual del pragmatismo que ubica la función del significado de la religión dentro de su marco filosófico. Tal reconstrucción se concentra en las nociones de creencia y acción ... -
Critical irony or the lovers of ruins : the aesthete, the dandy and the flaneur
(2017)El ensayo examina el carácter crítico de la ironía romántica de Friedrich Schlegel siguiendo las consideraciones y apropiaciones de Walter Benjamin, Harold Bloom y Paul de Man. También, el ensayo pretende mostrar el ... -
Cuatro conceptos para un pensamiento no ilustrado (analogía, otredad, empatía y epimeleia)
(1994)El autor muestra cómo la multiforme (y sin embargo, articulada) riqueza de la realidad, que ha sido olvidada por el pensamiento univocista de la Ilustración, fue un tema central en la filosofía aristotélica por el concepto ... -
Cultura y desarrollo global
(1996)Este artículo defiende el entendimiento adecuado de la cultura (algo como auto-formación [Bildung]) como una base para apoyar el concepto de desarrollo, en vez del concepto propuesto por muchos economistas y científicos sociales. -
David Hume y las condiciones de la estabilidad política
(2000)En este artículo se discuten las ideas de Hume sobre las condiciones necesarias para la estabilidad política y el progreso. Asimismo, tal como muestra Hume, con base en su entendimiento “conservador” personal sobre la ... -
De coelo
(Universidad Panamericana, 1991)En este proemio, santo Tomás de Aquino expone la relación del De Generatione con la Física y el De Coelo, según el tipo de movimiento y de cosas móviles, para distinguir y ordenar las partes de la filosofía de la naturaleza. ... -
De generatione
(Universidad Panamericana, 1991)En este proemio, santo Tomás de Aquino expone la relación del De Generatione con la Física y el De Coelo, según el tipo de movimiento y de cosas móviles, para distinguir y ordenar las partes de la filosofía de la naturaleza. ... -
De la inmanencia a la trascendencia : la apertura del espíritu a lo sobrenatural en Maurice Blondel y Henri de Lubac
(Universidad PanamericanaPublicaciones Cruz O., 2008)MX -
Deliberación y decisión según Aristóteles
(2012)En el presente artículo se sostiene que la filosofía práctica de Aristóteles puede dar lugar a dos sentidos distintos de προαίρεσις, los cuales se encuentran relacionados a su vez con dos sentidos distintos de deliberación. ...