Browsing Humanidades by Issue Date
Now showing items 1-20 of 496
-
Vicisitudes de los tópicos
(Universidad Panamericana, 1991)Los Tópicos de Aristóteles capturan la aventura de argumentar. Se puede distinguir en ellos reglas morfológicas constitutivas que establecen los elementos de una discusión, por un lado, y, por otro, reglas morfológicas ... -
Física
(Universidad Panamericana, 1991)En este proemio, santo Tomás de Aquino enuncia cuál es el objeto de la filosofía de la naturaleza y la relación que tiene esta ciencia con otras, incluida la filosofía primera. Habla sobre la dependencia de la materia para ... -
La ontología anti-metafísica de Nicolai Hartmann
(Universidad Panamericana, 1991)La ontología intramundana de Hartmann se propone ser una teoría del ser y de la realidad que, por sus principios, y, en consecuencia, por la consistencia interna que ellos generan, queda despojada del ideal de trascendencia ... -
De coelo
(Universidad Panamericana, 1991)En este proemio, santo Tomás de Aquino expone la relación del De Generatione con la Física y el De Coelo, según el tipo de movimiento y de cosas móviles, para distinguir y ordenar las partes de la filosofía de la naturaleza. ... -
Versatilidad argumentativa en Santo Tomás de Aquino
(Universidad Panamericana, 1991)Santo Tomás de Aquino, al igual que otros escolásticos, atendió el problema gnoseológico y epistemológico de la unidad del conocimiento humano al tratar de realizar una lectura unificada del corpus aristotelicum. En el ... -
El concepto de mímesis en la filosofía del arte de Platón
(Universidad Panamericana, 1991)El libro X de la República es célebre por la expulsión de los poetas. Pero Platón era consciente de los peligros y virtudes del arte. Por un lado, el filósofo ateniense rechaza el arte porque es mímesis, representación de ... -
La claridad en el pensamiento
(Universidad Panamericana, 1991)La tesis que se defiende en este trabajo es que todo pensamiento es claro; y esto es equivalente a sostener que no existen pensamientos oscuros. Para esbozar una demostración de esta propuesta, se analizarán una serie de ... -
Principialidad de las facultades en el orden del ser
(Universidad Panamericana, 1991)En la filosofía de santo Tomás de Aquino, la facultad se nos muestra como medio entre el ser y la operación. Por la operación llegamos a conocer la existencia y naturaleza de la facultad, mientras que al acto de la operación ... -
Antecedentes griegos y medievales del cálculo lógico
(Universidad Panamericana, 1991)La silogística aristotélica muestra algunos antecedentes del formalismo lógico en tanto sistema deductivo axiomático que emplea nociones de implicación y validez, además de usar variables en los términos. Los megárico-estoicos ... -
Meteorológicos
(Universidad Panamericana, 1991)En este proemio, santo Tomás de Aquino comienza con una breve discusión sobre el acto, la potencia, la completud y la perfección y traslada esto hacia la ciencia con el motivo de enunciar que la filosofía de la naturaleza, ... -
La teoría de la argumentación y el circulo de Viena
(Universidad Panamericana, 1991)Este trabajo persigue un doble objetivo: por un lado, presentar los principales problemas y, consecuentemente, las principales líneas de investigación dentro de lo que actualmente suele llamarse Teoría de la argumentación ... -
De generatione
(Universidad Panamericana, 1991)En este proemio, santo Tomás de Aquino expone la relación del De Generatione con la Física y el De Coelo, según el tipo de movimiento y de cosas móviles, para distinguir y ordenar las partes de la filosofía de la naturaleza. ... -
A propósito de la crítica del juicio
(Universidad Panamericana, 1991)La Crítica del Juicio trata de solucionar el problema que existe entre la naturaleza y la libertad. Mediante el juicio estético, la contemplación de la belleza permite ampliar el horizonte y ver la naturaleza de otro modo: ... -
K. Popper : racionalismo crítico, metafísica y metodología de lo inverificable
(Universidad Panamericana, 1991)Este artículo ofrece una revisión de una serie de nociones fundamentales en la filosofía de Karl Popper que permiten la comprensión del quid y el status de la metafísica ante las críticas del Círculo de Viena en una época ... -
Los problemas actuales de la libertad
(1992)Este artículo estudia tres aspectos de la libertad: si existe (an sit en latín), por qué es (cur sit) y qué es (quid sit). El determinismo psicológico ha objetado el an sit, mientras que el positivismo lógico cuestiona la ... -
Ciertas cuestiones sobre el eidolon
(1992)El Sofista de Platón presenta problemas epistemológicos centrales. Uno de los principales tópicos de este diálogo es que el carácter y rol de la imagen -una mera copia- es un componente constitutivo del pseudoconocimiento ... -
Historia y racionalidad en Max Weber : la fragmentación del espirítu hegeliano
(1992)Este artículo trata el problema de la racionalidad de la historia. De manera específica, demuestra que más allá del concepto de racionalidad -atribuido por Weber a occidente- se encuentra un cuestionamiento a la "onto-teología" ... -
Reflexiones de Kierkegaard sobre la obstinación de la conciencia hermética
(1992)Además de los tres estadios de la existencia, Kierkegaard presenta otras formas existenciales basadas en la categoría de la conciencia. Una de estas es aquella en la que el sí mismo prefiere obstinadamente la desesperación ... -
Esperanza y desesperanza de la razón en Kant
(1992)El autor trata de justificarse en el orden de la composición de la Crítica del Juicio. Al analizar el estatuto del arte en Kant, muestra cómo la crítica del juicio estético prepara para el análisis del juicio teleológico ... -
Aristóteles : De Sensu et Sensato
(Universidad Panamericana, 1992)Santo Tomás de Aquino explica que en la ciencia de los móviles, al descender a los vivientes, se atiende a cada una de las especies de animales y plantas especificando qué es lo propio de cada una de ellas, y aquí es donde ...