Now showing items 1-20 of 496

  • A criticism of Edmund Burke's conception of patriotism 

    Espíndola, Juan (2014)
    Este artículo se apoya en la literatura sobre el papel de las emociones en la filosofía de Edmund Burke para caracterizar su concepción del patriotismo, y para entender cómo se relaciona con otras dimensiones de su pensamiento ...
  • A propósito de la crítica del juicio 

    Labrada, María Antonia (Universidad Panamericana, 1991)
    La Crítica del Juicio trata de solucionar el problema que existe entre la naturaleza y la libertad. Mediante el juicio estético, la contemplación de la belleza permite ampliar el horizonte y ver la naturaleza de otro modo: ...
  • Acerca de la noción de metafísica en Berkeley 

    Gómez Álvarez, José Enrique (1998)
    Este artículo trata de probar cómo el concepto de metafísica de Berkeley debería ser tomado con ciertas precisiones. Si algunos fragmentos se toman fuera de su contexto, tales como Alciphron IV, 2, surgiría una idea errónea ...
  • Acerca de la relación mímesis-muthos en la poética de Aristóteles: en torno a los criterios de necesidad y verosimilitud 

    Castillo Merlo, Mariana (2015)
    La noción de mímesis es, sin dudas, el concepto rector de la Poética de Aristóteles. Pese a la importancia que dicha noción reviste en este contexto, no se ofrecen allí elementos que permitan una clara y acotada significación ...
  • Acerca del objeto de la metafísica en Aristóteles 

    Morán, Jorge (1995)
    Ya que el ser en tanto ser está destinado a ser el objeto de la metafísica, debe estar relacionado con sus correspondientes accidentes, aquellas cosas que le pertenecen al ser. Este complemento permite que la metafísica ...
  • Adolescentes: una propuesta de padres a padres 

    Rojas Tapia, Roberto (Universidad Panamericana, 2015)
    GDL
  • Akrasia and ordinary weakness of will 

    Radoilska, Lubomira (2012)
    Este artículo ofrece una explicación de la noción de akrasia como una falla primaria de la acción intencional, por oposición con una reciente propuesta sobre la debilidad de la voluntad desarrollada por Richard Holton, que ...
  • Alberto Magno sobre imaginación y fantasía 

    Tellkamp, Jörg Alejandro (2005)
    Este artículo presenta una traducción al español de la teoría de Alberto Magno sobre la imaginación (imagination) y la fantasía (phantasia). El texto correspondiente se deriva de su comentario al De Anima libro III tratado ...
  • Alfarabi y el rol de la poética 

    López-Farjeat, Luis Xavier (Tópicos,Universidad Panamericana, Facultad de Filosofía, 2005)
    “Alfarabi ocupa un lugar central en la recepción árabe del Órganon aristotélico. Al igual que otros comentadores, Alfarabi situó a la Retórica y a la Poética junto a los tratados analíticos, las Categorías, el Peri Hermeneias, ...
  • Algunas aclaraciones acerca del conocimiento del singular 

    Llano Cifuentes, Carlos, 1932-2010 (1995)
    Llano trata de explicar el propósito principal de El Conocimiento del Singular, mostrando cómo lo individual acerca de lo cual trata el libro es básicamente el individuo humano: gente que toma decisiones.
  • Algunas consideraciones relativas a la forma de la intuición en la filosofía de Henri Bergson 

    Ezcurdia, José (2003)
    Este artículo trata algunas de las nociones más importantes que constituyen la forma de la intuición en la filosofía de Henri Bergson para proceder a su reconstrucción de manera que se clarifique su determinación bajo la ...
  • Algunas consideraciones sobre "lo sensible" en De Anima 

    Mier y Terán Sierra, Rocío (1994)
    Aquí sostengo que pueden encontrarse tres diferentes significados de “sensible” en el De Anima de Aristóteles. Estos significados suponen que es mejor entender la sensación como actividad que como pasión.
  • Algunas notas sobre la discusión con los eléatas en física I de Aristóteles 

    Rossi, Gabriela (2001)
    El propósito de este artículo es ilustrar el rol de elementos peculiares del desarrollo dialéctico de Aristóteles –a saber, aquellos que surgen en las Refutaciones Sofísticas (SE)– en el análisis de la discusión de las ...
  • Altazor 

    Aguilar Alvarez Bay, Tatiana (1997)
    El artículo comienza con un análisis interno y externo de la modernidad y la vanguardia artística, anotando importantes reflexiones desde las dimensiones plástica, estética, histórica y crítica. El estudio del poema Altazor ...
  • An ingenuous account of the doctrine of the mean 

    Martin, Christopher (1994)
    Aristóteles admite la posibilidad de que muchos vicios se opongan a una virtud, pero insiste en que siempre hay al menos dos, relacionados con la deficiencia y el exceso. Así, la doctrina de que la virtud está en el medio ...
  • Anicio Manlio Severino Boecio : notas sobre una traducción inédita a la metafísica de Aristóteles 

    Morán, Jorge (2000)
    Con base en el comentario de santo Tomás a los libros Peri Hermeneias y la Metafísica de Aristóteles, proponemos dos hipótesis: a) existía una traducción al comentario de Severino Boecio a la Metafísica de Aristóteles, b) ...
  • Anscombe sobre la sustancia 

    Tomasini Bassols, Alejandro (2001)
    En este artículo reconstruyo la intrincada discusión de Anscombe sobre la noción de sustancia cartesiana. En particular, considero su análisis de la conexión entre cualidades secundarias y lo que sea que a ellas inhiere ...
  • Antecedentes griegos y medievales del cálculo lógico 

    Beuchot, Mauricio (Universidad Panamericana, 1991)
    La silogística aristotélica muestra algunos antecedentes del formalismo lógico en tanto sistema deductivo axiomático que emplea nociones de implicación y validez, además de usar variables en los términos. Los megárico-estoicos ...
  • Antropología de la paternidad 

    Polaino, Aquilino (Universidad Panamericana, Instituto de Humanidades, 2023-07)
    A mi entender, antes que la psicología y la psicopatología de la paternidad hay que estudiar la antropología de la paternidad. Una vez que esta última esté bien asentada en sus fundamentos, es cuando hay que poner el foco ...
  • Apertura del simposio : las publicaciones de Soren Kierkegaard de 1843 

    Llano Cifuentes, Carlos, 1932-2010 (1993)
    En este breve discurso, el rector de la Universidad Panamericana subraya las coincidencias no circunstanciales entre el pensamiento de Søren Kierkegaard y las bases fundacionales de la Universidad Panamericana. Entre estas ...