Search
Now showing items 1-5 of 5
Anicio Manlio Severino Boecio : notas sobre una traducción inédita a la metafísica de Aristóteles
(2000)
Con base en el comentario de santo Tomás a los libros Peri Hermeneias y la Metafísica de Aristóteles, proponemos dos hipótesis: a) existía una traducción al comentario de Severino Boecio a la Metafísica de Aristóteles, b) ...
Evidencia de la naturaleza en Aristóteles
(1994)
El concepto de la evidencia en la obra de Aristóteles no implica la percepción pasiva de la realidad, sino un proceso gradual de descubrimiento: comenzaremos desde aquello que es más evidente y cierto para nosotros a lo ...
Los indivisibles para Aristóteles en De Anima III, 8 y Metaphysica IX, 10
(1999)
¿Qué son los así llamados “indivisibles” en el pensamiento de Aristóteles? Los indivisibles son categorías del ser, enumeradas en los libros: Tópicos I, 9; Categorías II, 1; Metafísica V, 7; y Física III, 1. Por un lado, ...
Acerca del objeto de la metafísica en Aristóteles
(1995)
Ya que el ser en tanto ser está destinado a ser el objeto de la metafísica, debe estar relacionado con sus correspondientes accidentes, aquellas cosas que le pertenecen al ser. Este complemento permite que la metafísica ...
La argumentación to hoti en Aristóteles
(1997)
Las consideraciones más amplias de la teoría aristotélica de la ciencia enfatizan suficientemente la importancia que Aristóteles atribuye a la demostración dióti como la manera de asegurar la explicación de los hechos a ...