Search
Now showing items 1-10 of 13
Anicio Manlio Severino Boecio : notas sobre una traducción inédita a la metafísica de Aristóteles
(2000)
Con base en el comentario de santo Tomás a los libros Peri Hermeneias y la Metafísica de Aristóteles, proponemos dos hipótesis: a) existía una traducción al comentario de Severino Boecio a la Metafísica de Aristóteles, b) ...
La dimensión empírica de la argumentación metafísica en Tomás de Aquino y Aristóteles
(1999)
El autor intenta evidenciar cómo las demostraciones, tal y como las usan Aristóteles y santo Tomás, no se asemejan a las demostraciones matemáticas ordinarias. Porque las demostraciones en la metafísica de Aristóteles y ...
Los indivisibles para Aristóteles en De Anima III, 8 y Metaphysica IX, 10
(1999)
¿Qué son los así llamados “indivisibles” en el pensamiento de Aristóteles? Los indivisibles son categorías del ser, enumeradas en los libros: Tópicos I, 9; Categorías II, 1; Metafísica V, 7; y Física III, 1. Por un lado, ...
Acerca del objeto de la metafísica en Aristóteles
(1995)
Ya que el ser en tanto ser está destinado a ser el objeto de la metafísica, debe estar relacionado con sus correspondientes accidentes, aquellas cosas que le pertenecen al ser. Este complemento permite que la metafísica ...
La dialéctica uno-mucho y su conocimiento, en Aristóteles
(1998)
Aristóteles se pregunta si el Uno es anterior a lo Múltiple, o viceversa. Ciertamente, lo Múltiple parece ser un agregado de muchos Unos; pero, para comprender al Uno, tiene que comparársele otros Múltiples. Este artículo ...
La defensa pragmática del principio de no contradiccción : comentarios a Metafísica IV
(Universidad Panamericana, 1992)
El objetivo de este artículo es mostrar el carácter retórico de uno de los argumentos desarrollados por Aristóteles en Met. IV para sustentar el principio de no contradicción. La retórica tiene un lugar en las discusiones ...
Early Aquinas on matter : Notes on the reception of the aristotelian corpus in the 13th century
(2013)
En su comentario al Segundo libro de las Sentencias de Pedro Lombardo, Tomás de Aquino enfrenta el problema de la materia desde distintos puntos de vista. En este artículo, algunos textos relevantes del Comentario sobre ...
Aristóteles : Metafísica
(Universidad Panamericana, 1992)
Santo Tomás de Aquino explica cómo es que debe haber entre las ciencias una que sea la más perfecta y aquella que ordena a todas las demás, por lo cual pueda llamarse sabiduría verdaderamente. Esta ciencia tiene por objeto ...
Las ediciones latinas de las obras de Aristóteles en la edad media, en relación con los comentarios de Tomás de Aquino
(2004)
El autor muestra brevemente: a) las ediciones críticas reconocidas de las obras completas de Aristóteles; b) los doce comenentarios de santo Tomás de Aquino y las traducciones en las que se basó para sus comentarios; c) ...
De generatione
(Universidad Panamericana, 1991)
En este proemio, santo Tomás de Aquino expone la relación del De Generatione con la Física y el De Coelo, según el tipo de movimiento y de cosas móviles, para distinguir y ordenar las partes de la filosofía de la naturaleza. ...