Search
Now showing items 1-8 of 8
La ontología anti-metafísica de Nicolai Hartmann
(Universidad Panamericana, 1991)
La ontología intramundana de Hartmann se propone ser una teoría del ser y de la realidad que, por sus principios, y, en consecuencia, por la consistencia interna que ellos generan, queda despojada del ideal de trascendencia ...
La defensa pragmática del principio de no contradiccción : comentarios a Metafísica IV
(Universidad Panamericana, 1992)
El objetivo de este artículo es mostrar el carácter retórico de uno de los argumentos desarrollados por Aristóteles en Met. IV para sustentar el principio de no contradicción. La retórica tiene un lugar en las discusiones ...
La dialéctica trascendental o la sinrazón de la metafísica
(Universidad Panamericana, 1992)
El autor muestra cómo la filosofía trascendental de Kant sólo permite la metafísica cuando es entendida como dialéctica. Esta metafísica dialéctica no es una “ciencia” sobre el ser, sino una “ciencia” sobre la la razón y ...
Aristóteles : Metafísica
(Universidad Panamericana, 1992)
Santo Tomás de Aquino explica cómo es que debe haber entre las ciencias una que sea la más perfecta y aquella que ordena a todas las demás, por lo cual pueda llamarse sabiduría verdaderamente. Esta ciencia tiene por objeto ...
Principialidad de las facultades en el orden del ser
(Universidad Panamericana, 1991)
En la filosofía de santo Tomás de Aquino, la facultad se nos muestra como medio entre el ser y la operación. Por la operación llegamos a conocer la existencia y naturaleza de la facultad, mientras que al acto de la operación ...
De generatione
(Universidad Panamericana, 1991)
En este proemio, santo Tomás de Aquino expone la relación del De Generatione con la Física y el De Coelo, según el tipo de movimiento y de cosas móviles, para distinguir y ordenar las partes de la filosofía de la naturaleza. ...
K. Popper : racionalismo crítico, metafísica y metodología de lo inverificable
(Universidad Panamericana, 1991)
Este artículo ofrece una revisión de una serie de nociones fundamentales en la filosofía de Karl Popper que permiten la comprensión del quid y el status de la metafísica ante las críticas del Círculo de Viena en una época ...
La definición : acceso a la substancia sensible en el pensamiento de Aristóteles
(Universidad Panamericana, 1992)
Aristóteles fue el primer filósofo en admitir un principio formal de la permanencia en el ser singular material. El autor -refiriéndose al pensamiento de Aristóteles- trata de mostrar la “definición” como el acceso a la ...