• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Humanidades
    • Search
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Humanidades
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 11-20 of 448

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Conductismo lógico y autoconocimiento: alegato en pro de la primera persona 

    Gensollen Mendoza, Mario (2006)
    El presente artículo analiza el problema del autoconocimiento desde dos posturas antagonistas: el dualismo cartesiano y el conductismo lógico. ¿Acaso el autoconocimiento es infalible como pensaba Descartes? ¿O bien, el ...
    Thumbnail

    La imaginación : ¿ornamento o creación de mundos? 

    Pereda, Carlos (2006)
    Con la palabra “imaginación” se hace referencia a prácticas muy diversas. Este trabajo procura responder dos preguntas. En primer lugar, se intenta ofrecer, de manera descriptiva, una caracterización general enumerando ...
    Thumbnail

    Repensar la vida moral: experiencia moral, teoría de la moralidad y antropología normativa en la filosofía de Karol Wojtyla 

    Guerra López, Rodrigo (2006)
    La metaética en la filosofía de Karol Wojtyla ha recibido poca atención de parte de los académicos interesados en este autor polaco. Los ensayos en los que él ingresa en este terreno corresponden a su último periodo de ...
    Thumbnail

    Literatura, teología y mundos posibles : una manera de leer a Jorge Luis Borges 

    Campos Benítez, Juan Manuel (2012)
    La noción de mundos posibles puede ayudarnos a comprender mejor la literatura, especialmente la narrativa. Los mundos posibles tienen antecedentes en la teología, especialmente en San Agustín y la noción de individuos ...
    Thumbnail

    El racionalismo de la Encíclica Fides et Ratio 

    Morán, Jorge (2000)
    Mucho se ha dicho sobre la encíclica Fides et ratio, aunque el presente estudio trata de probar el tema que, creemos, es su punto principal: el interés de Juan Pablo II de proponer a los pensadores y científicos que recuperen ...
    Thumbnail

    A criticism of Edmund Burke's conception of patriotism 

    Espíndola, Juan (2014)
    Este artículo se apoya en la literatura sobre el papel de las emociones en la filosofía de Edmund Burke para caracterizar su concepción del patriotismo, y para entender cómo se relaciona con otras dimensiones de su pensamiento ...
    Thumbnail

    El octágono medieval de oposición para oraciones con predicados cuantificados 

    Campos Benítez, Juan Manuel (2013)
    El cuadrado tradicional de oposición consta de cuatro clases de oraciones: dos universales y dos particulares, dos afirmativas y dos negativas. Ejemplos, donde “S” y “P” designan sujeto y predicado, son: “todo S es P”, ...
    Thumbnail

    Marco Tulio Cicerón : apuntes para una filosofía de la amistad 

    Picos Bovio, Rolando (2013)
    La reflexión ciceroniana sobre la amistad se constituye como uno de los grandes referentes que vinculan la virtud cívica y los intereses personales de realización del ser humano en la comunidad. Recuperar el sentido de ...
    Thumbnail

    Anicio Manlio Severino Boecio : notas sobre una traducción inédita a la metafísica de Aristóteles 

    Morán, Jorge (2000)
    Con base en el comentario de santo Tomás a los libros Peri Hermeneias y la Metafísica de Aristóteles, proponemos dos hipótesis: a) existía una traducción al comentario de Severino Boecio a la Metafísica de Aristóteles, b) ...
    Thumbnail

    La dimensión empírica de la argumentación metafísica en Tomás de Aquino y Aristóteles 

    Llano Cifuentes, Carlos, 1932-2010 (1999)
    El autor intenta evidenciar cómo las demostraciones, tal y como las usan Aristóteles y santo Tomás, no se asemejan a las demostraciones matemáticas ordinarias. Porque las demostraciones en la metafísica de Aristóteles y ...
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • . . .
    • 45
    • »

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorMorán, Jorge (18)CARLOS LLANO CIFUENTES;21532 (16)Llano Cifuentes, Carlos, 1932-2010 (16)Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 (12)LUIS XAVIER LOPEZ FARJEAT;25218 (10)López-Farjeat, Luis Xavier (10)Zagal Arreguin, Hector (7)Aspe-Armella, Virginia (6)Calabrese, Claudio César (6)CLAUDIO CESAR CALABRESE;510934 (6)... View MoreSubjectCIENCIAS SOCIALES (111)Aristóteles (77)HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA (53)Metafísica (52)Teoría del conocimiento (48)Filosofía (43)Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 (39)Ética (33)Ontología (29)Lógica (26)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (23)2010 - 2019 (119)2000 - 2009 (161)1991 - 1999 (145)Has File(s)
    true (448)

    • DSpace software copyright 2002-2015 DuraSpace Contacto | Sugerencias Hosting y Soporte by SCImagoLab
    • Derechos reservados © CENTROS CULTURALES DE MÉXICO A.C. Aviso de privacidad