Derecho
Browse by
Recent Submissions
-
El abrupto cambio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto del control difuso (especial énfasis en el amparo directo en revisión 1046/2012 y la contradicción de tesis 351/2014).
(Alberto Pablo Lomelí Gutiérrez, 2022)El control difuso es sumamente importante en nuestro sistema jurídico, máxime la reforma en materia de derechos humanos de 2011; sin embargo, el criterio sostenido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al estudiar ... -
Aplicación del control difuso por parte de las autoridades administrativas. Análisis crítico frente al criterio emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(Zaira Liliana Jiménez Seade, 2019)Estudio de la relación que tiene el principio de supremacía constitucional, con otros principios generales de derecho, tales como el de jerarquía, legalidad y pro persona, para llegar al tema central: el control difuso de ... -
El federalismo dúctil : una propuesta para (re)pensar el federalismo mexicano
(Rodrigo Espeleta Aladro, 2022)Entender el federalismo nos enfrenta al problema de escudriñar en una de las formas en que se ha institucionalizado jurídicamente el poder en el Estado constitucional. En este sentido, la hipótesis del presente estudio es ... -
Un acercamiento filosófico al diseño de políticas públicas para erradicar la pobreza energética
(Verónica María Farías Rivero, 2022)El derecho a la energía en México debe considerarse como un derecho fundamental de justicia social, por sus implicaciones en la calidad de vida y en el índice de desarrollo humano IDH de todos los mexicanos. Garantizar a ... -
Los juegos de azar en el derecho romano
(Rodrigo Fernández Diez, 2022)Los juegos de azar han sido objeto de estudio por parte del Derecho desde la Antigüedad, período histórico en el que se centra la tesis. Para abordar el tema, se inicia determinando qué es el juego, qué tipos de juego ... -
Análisis de caso. Sentencia sobre el juicio contencioso administrativo federal 15751/14-17-03-8/1694/16-S2-09-04, emitida por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
(Mario Armando Sánchez Pérez, 2021)En el presente trabajo se realiza un análisis crítico de la sentencia de fecha 22 de marzo de 2018, relativa al juicio contencioso administrativo federal 15751/14-17-03-8/1694/16-S2-09-04, emitida por la Segunda Sección ... -
Régimen jurídico del contrato internacional de distribución de mercancías
(Mary Paz Agudín-Colmenares, 2022)El contrato internacional de distribución de mercancías no está regulado por la legislación internacional, por lo que se propone que su naturaleza jurídica es la de una sociedad en la que un proveedor se obliga a vender y ... -
Análisis de la aplicación de las categorías de responsabilidad jurídica a casos de uso de sistemas autónomos de Inteligencia Artificial para la toma de decisiones y la utilización de la Ética empresarial. Estudio del caso Watson Health de IBM
(José Luis Hernández Sánchez, 2022)El trabajo de investigación busca analizar si las categorías de responsabilidad jurídica existentes en el derecho vigente pueden ser utilizadas para regular casos de daños o impacto a Derechos Humanos generados por el uso ... -
El arte como herramienta en la reparación integral ante violaciones de derechos humanos
(Ivonne Franco Jiménez, 2022)Poco suele pensarse en el arte, en lo bello o en la estética cuando se habla de derecho. Sin embargo, el vínculo entre la belleza, el arte y lo jurídico genera un interés especial no sólo por las manifestaciones concretas ... -
Análisis y crítica de la tesis número XVII.2o.P.A.63 A emitida por el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Décimo Séptimo Circuito.
(Ismael Gerardo Ojeda Muñoz, 2022)El presente trabajo de investigación tiene por objeto analizar la tesis número XVII.2o.P.A.63 A, con rubro “NEGATIVA FICTA. SON INOPERANTES LOS CONCEPTOS DE VIOLACIÓN EN EL AMPARO DIRECTO PROMOVIDO CONTRA LA SENTENCIA QUE ... -
El consensualismo comercial actual : notas históricas desde la tradición romanista
(Ignacio Vera Estrada, 2022)La espiral “seguridad jurídica-agilidad contractual”, jalonada por el animus lucrandi y la interacción social, ha relajado la solemnidad de las formas y la penalización de su inobservancia, reduciéndola a la consensualiad ... -
Hacia el Verdadero Cumplimiento de Sentencias Dictadas por Tribunales Internacionales en México
(Gilberto Nava Hernández, 2022)Una de las más fuertes críticas al derecho internacional consiste en que carece de medios coactivos para obligar a los Estados parte a cumplir con los compromisos internacionales que suscriben, lo que deriva en que el ... -
Estudio de resolución del amparo en revisión 201/2016
(Bárbara Gómora Arellano, 2022)La presente investigación tiene como objetivo analizar el amparo en revisión 201/2016, fallado por la Segunda Sala de la Suprema Corte, en el que se estudió el concepto de interés legítimo en relación con el derecho humano ... -
Igualdad de remuneración en la escala salarial de un contrato colectivo de trabajo
(Adonai Eneas Ruiz Romero, 2022)La equidad salarial en razón de género debe entenderse desde un enfoque integral en donde para no incurrir en un acto de discriminación voluntario o involuntario, se deben establecer criterios objetivos, para poder llegar ... -
Sustracción de menores, casos entrantes
(Raúl González Lira, 2022)Se reconoce la especificidad de la niñez y la adolescencia en sus distintas dimensiones, personales y sociales, en la que se le conciba simultáneamente como sujeto social de derechos, garantizando en todo momento su ... -
Un puente intelectual entre la filosofía del derecho y la cinematografía
(Rafael Cervantes Daguerre, 2022)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, de manera general, contribuir al área de estudio perteneciente al derecho y al arte. Concretamente, la intención es aportar, de manera breve e introductoria, al ... -
Derechos sociales, insuficiencia de su justiciabilidad y su control omnicomprensivo de justibilidad
(Oscar Gutiérrez Parada, 2022)Análisis de los derechos sociales y los sesgos, limitaciones y obstáculos que impiden su plena vigencia, así como examen del control omnicomprensivo de su constitucionalidad y convencionalidad. Se analiza el control de la ... -
Fines extrafiscales: justificación para la desigualdad en la implementación de los estímulos fiscales
(Mónica Ekaterine Gómez Marín, 2019)Mediante la Tesis que se presenta se busca analizar la Jurisprudencia 1a./J. 69/2017, cuyo contenido trata sobre la inaplicabilidad de los principios tributarios de equidad y proporcionalidad sobre los beneficios fiscales ... -
Valor probatorio de los comprobantes fiscales en el ejercicio de las facultades de comprobación, atendiendo al principio de proporcionalidad tributaria (análisis de la jurisprudencia por contradicción de tesis número 2ª/j.161/2017)
(María del Carmen Arroyo Arroyo, 2021)El trabajo expone que es un comprobante fiscal, sus antecedentes y evolución en el Código Fiscal de la Federación; y derivado del análisis de la ejecutoria que dio origen a la jurisprudencia 2a./J. 161/2017 (10a.), señala ... -
Constitucionalismo dialógico y sector minero colombiano : estudio sobre la aplicación de la cláusula de salvedad para la solución de conflictos en el sector
(Luis Bustos, 2021)El documento ofrece al lector un recorrido por el contexto y la jurisdicción colombiana, teniendo un especial interés en la jurisdicción constitucional, de similar manera profundiza en la descripción del sector minero del ...