Derecho
Browse by
Recent Submissions
-
El control de convencionalidad
(Francisco Vázquez Gómez Bisogno, 2015)Lo que hemos intentado a lo largo de estas líneas ha sido demostrar que el control de convencionalidad siendo un producto de la modernidad jurídica, puede ejercerse con éxito y ser coherente con su misión si, y sólo si, ... -
Transición argumentativa local a partir del control difuso de constitucionalidad : reforma de derechos humanos
(Octavio Joel Flores Díaz, 2015)El diez de junio de dos mil once, se publicó en el Diario Oficial de la Federación importante reforma constitucional en materia de derechos humanos con el propósito de armonizar el marco constitucional mexicano con el ... -
Alimentos transgénicos : derecho y sociedad
(Samuel Rangel Rodríguez, 2014)La Tesis está estructurada de tal manera que el lector pueda conocer en primer lugar qué son los alimentos transgénicos (OGM) y su proceso de creación. Posteriormente se estudia los instrumentos y directrices internacionales ... -
Inconstitucionalidad del artículo 57, fracción I, inciso b) de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. Análisis de opinión de la jurisprudencia 113/2022 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(Paola Hernández Mosti, 2023)El presente trabajo se centra en el estudio y análisis de la jurisprudencia 113/2022 emitida por la SCJN. La cual, a consideración de quien realiza el presente estudio, resulta errónea, ya que la determinación de ... -
Alcances y límites de la justicia penal alternativa en México
(César Fernando Ramírez Franco, 2011)El presente trabajo tiene como objetivo sumarse a la serie de esfuerzos que en los últimos tiempos se han presentado a lo largo de nuestro país, en torno a un movimiento que se ha generado como efecto colateral, que se ... -
El libre desarrollo de la personalidad y la tipificación del consumo de sustancias
(Nathaly Palacios Beltrán, 2022)El presente trabajo busca desarrollar y fundamentar la decisión del Máximo Tribunal de Justicia en los siguientes puntos: (i) explicar el marco regulatorio de los estupefacientes y psicotrópicas previsto en la Ley General ... -
El derecho al voto de las personas privadas de la libertad en prisión preventiva y la presunción de inocencia
(Aline Yectiliztli Resendiz Martínez, 2023)Estudio y análisis de la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al resolver el juicio para la protección de los derechos político-electorales SUP-JDC 352/2018 y ... -
Derechos humanos y tiempo. Un análisis acerca del cambio y lo continuo en la realidad jurídica a través del paradigma de los derechos humanos
(Juan Francisco Díez Spelz, 2023)El trabajo aborda el estudio de la relación entre el fenómeno del tiempo o de la duración, con el de los derechos humanos. La tensión que subyace a esta vinculación es la que se da entre el cambio y lo continuo, es decir, ... -
Investigación práctico jurídica de los esquemas y actos de simulación con fraude a la Ley para la prestación del servicio público de autotransporte de carga nacional o doméstica por parte de extranjeros en los Estados Unidos Mexicanos
(Raúl Cervantes Andrade, 2013)El trabajo que como Tesis Doctoral se presenta, versa sobre la Investigación practico-jurídica de los esquemas y actos de simulación con fraude a la ley para la prestación del servicio de autotransporte de carga nacional ... -
Ciencia del derecho y mente jurídica : una propuesta para el aprendizaje del arte del derecho
(Juan Abelardo Hernández Franco, 2012)En el capítulo primero aborda el tema del cómo opera el razonamiento jurídico y qué formas de expresión emplea para su manifestación. A saber estas formas son do: narrativa, que busca presentar una exposición verosímil y; ... -
Reglas de capitalización delgada en México en relación con la deducción de intereses para efectos del impuesto sobre la renta
(Enrique Pérez Grovas Margarit, 2012)Las empresas tienen diferentes maneras de hacerse de recursos para destinarlos a realizar las actividades incluidas en sus objetos sociales y así cumplir el objetivo de su creación por parte de los accionistas. Dentro de ... -
Espacio público, concepto jurídico, criterios y principios-propuesta para el sistema jurídico mexicano
(Mauricio Gabriel Vega López, 2023)La presente tesis indaga sobre las diferentes funciones y dimensiones del “espacio público”, vinculando una amplia estructura de conceptos que conllevan a dos extensiones de análisis: una, que corresponde a la sociedad ... -
Propuesta de un marco jurídico uniforme acerca de la emisión y colocación de valores por parte de los municipios mexicanos
(Felipe Pietrini Sánchez, 2011)La hipótesis del presente estudio consiste en que la costumbre y legislación existentes en la materia de emisión y colocación de valores gubernamentales por parte de los municipios mexicanos actualmente son insuficientes ... -
Interpretación de las leyes fiscales
(Sinuhé Reyes Sánchez, 2010)Es de suma importancia la correcta interpretación de las leyes fiscales, más aún cuando existe deficiencia en la formulación lingüística, lógica o presenta lagunas el texto normativo. La interpretación jurídica, representa ... -
El artículo 33 constitucional y el derecho fundamental al debido proceso
(José Gabriel Hernández Romero, 2011)Sin duda, el artículo 33 de la Constitución Mexicana es un precepto polémico. Desde 1917 este precepto no había sido tocado. Permanecía incólume la facultad discrecional otorgada al Ejecutivo de la Unión para expulsar a ... -
Energía Pública: Bien Común bajo una Hermenéutica Transdogmática
(Claudio Dan Rodríguez Galán, 2022)En México, las políticas que regulan a Petróleos Mexicanos deben estar basados en racionales que dar valor económico permeable a sus actividades y recursos. Paralelamente, existe la obligación del Estado de administrar con ... -
La jurisprudencia y la seguridad jurídica : su afectación
(Carlos Espinosa Berecochea, 2011)Estamos acostumbrados, ya sea que nos dediquemos a la práctica del litigio o no, a que cuando escuchamos la palabra jurisprudencia, la primera idea que asoma a nuestra mente es la definitividad de un criterio judicial, que ... -
El impuesto empresarial a tasa única : ¿un impuesto al valor agregado?
(Jorge Eduardo Correa Cervera, 2010)En los últimos años, la tendencia de los países de la OCDE ha sido adoptar impuestos al ingreso más “planos” y ampliar la base tributaria, mediante la reducción de tasas y niveles tarifarios, y la eliminación de exenciones, ... -
Un estudio acerca del concepto κατ' ἀξίαν con relación a la teoría de la justicia distributiva de Aristóteles
(Ulises Moreno Munguía, 2022)En el presente trabajo, a partir de una lectura directa de Aristóteles, me propongo demostrar que el vocablo griego ἀξία implicaba una consideración que justificaba una adecuada distribución de bienes, derechos y cargas ... -
El abuso de recursos administrativos o judiciales como herramienta anticompetitiva
(Karlo Giovanni Arciniega Rosas, 2023)El presente trabajo de investigación pretende identificar los elementos esenciales para determinar que la interposición de una o varias acciones administrativas o judiciales pueda considerarse un abuso de recursos judiciales ...