Filosofía
Browse by
Recent Submissions
-
La derecha como conjunto de familias doctrinarias. Un recorrido por su pensamiento político
(Fernando Rodríguez Doval, 2023)A partir de la modernidad, el eje izquierda-derecha ha dominado la discusión política en el mundo occidental. Ni la izquierda ni la derecha son esencias inmutables ni atemporales, mucho menos categorías ontológicas. De ... -
¿Cuándo muere una persona? Análisis filosófico y médico sobre la definición de muerte
(Juan Manuel Steta Orozco, 2023)Anteriormente cuando el corazón, el cerebro o los pulmones dejaban de funcionar, los otros dos sucumbían en cascada rápidamente, sin embargo, ante el avance tecnológico y los trasplantes de órganos estos sistemas se han ... -
La relación imitativa entre Don Quijote y Sancho
(Francisco Javier Arce Gargollo, 2023)La tesis estudia la relación entre el caballero, don Quijote de la Mancha, y su escudero, Sancho Panza, a la luz de las ideas de René Girard y los modelos que imitan. Incluye una breve referencia a la vida de Miguel de ... -
El experimento mental y la simulación informática en la metodología de la ciencia experimental
(Gonzalo Vera Zorrilla, 2023)El conocimiento de la naturaleza parte de las cualidades corporales —sentidos y miembros de acción—. Con instrumentos auxiliares, como termómetros y palancas, puede llegar más lejos. La inteligencia encuentra límites cuando ... -
Del arte del discurso sofístico a la retórica del Fedro. Una reconsideración de la función didáctica del arte retórica como exhortación a la filosofía
(Juan Carlos Torres García, 2023)En este trabajo, se desarrolla la concepción del arte del discurso frente a su reconsideración como retórica en el Fedro de Platón. Para esto, se elabora primero un análisis crítico del uso del logos para la educación ... -
Discapacidad y justicia: reflexiones en torno al reconocimiento social de las personas con discapacidad desde el enfoque de las capacidades y la justa igualdad de oportunidad
(Montserrat Salomón Ferrer, 2023)Dentro del abanico de las teorías de la justicia el abordaje de la discapacidad ha sido un tema frontera que reta los límites y los alcances de los principios distributivos. En este escenario, frecuentemente las personas ... -
La tradición pitagórica en el pensamiento filosófico-musical de la antigüedad
(Yolanda Picaseño Gómez, 2023)La pregunta principal a responder es, ¿por qué sentimos lo que sentimos con la música? El presente escrito buscará responder a esta pregunta limitándose a los recursos de la tradición pitagórica, esto, también con el ... -
Ratio/verbum y finis aristotélicos en de anima y de Caelo de Alonso de la Veracruz”
(Luz María Alvarez Villalobos, 2023)El objetivo del presente trabajo consiste en analizar la tradición filosófica que sigue Alonso de la Veracruz a través de la revisión de algunos conceptos característicamente aristotélicos, principalmente λóγος y τέλος y ... -
Discontinuidad epistemológica reflejada en la obra “Las Meninas” de Diego Velázquez”
(David Sandoval Arriaga, 2023)Una manera de entender la historia del pensamiento occidental es a través del estudio antropológico las transiciones epistemológicas entre épocas. Michel Foucault expone esta discontinuidad, utilizando como punto de quiebre ... -
El principio de tolerancia religiosa en Emeterio Valverde Téllez
(Maricruz Vázquez Cano, 2023)Tras la promulgación de las Leyes de Reforma y la Constitución de 1917, que promovieron un Estado Laico, se confrontaron los valores y creencias entre los mexicanos tenían desde la época novohispana. A un siglo del inicio ... -
Sófocles, poética
(Javier Osvaldo Lara García, 2022)En el presente análisis de la obra de Sófocles, Edipo Rey, apliqué la teoría del chivo expiatorio que estudió el filósofo y crítico literario, René Girard. En su estudio, Girard analiza las características y funciones de ... -
La cosmogonía de Filón de Alejandría
(Guy Gavriel Tal, 2022)El propósito de esta tesis es obtener una comprensión coherente de la cosmogonía de Filón de Alejandría, comparada con la de Platón en el diálogo el Timeo. Dividimos el tema en cuatro apartados, tomados del Timeo (1) el ... -
La pedagogía en Kant
(Oscar Priego Hernández, 2022)La cultura la hace el hombre, se hace desde el hombre y se hace para el hombre. La educación es cultura y disciplina, la cultura hace menos rudos a los sujetos y la disciplina disminuye su salvajismo. La concepción de ... -
Lectura y recepción crítica del escepticismo antiguo en la filosofía de Hegel
(Jorge Uriel Gutiérrez Rojas, 2022)Este trabajo tiene el propósito de mostrar la relevancia que tiene el escepticismo antiguo dentro de la filosofía de Hegel. Dicha relevancia es examinada en tres niveles: 1). Un análisis del proyecto de la historia de la ... -
La devoción a San José en un poema de José de Valdivielso de 1604
(María Estela Muñoz Espinosa, 2020)La investigación de la tesis doctoral en Historia del Pensamiento se versa en cuatro capítulos: Primer capítulo: La investigación consistió en la vida del maestro José de Valdivielso, autor de varias obras que realizó ... -
Nociones morales en la economía : la necesidad de construir mercados éticos
(Carlos Alberto Martínez Castillo, 2021)La historia del pensamiento nos invita a reflexionar sobre lo mucho que la filosofía ha aportado para el surgimiento de la psicología, la pedagogía, el derecho y, desde luego, la economía entre otras ciencias e igualmente; ... -
La libertad en Sor Juana Inés de la Cruz : aspectos filosóficos en su prosa
(María del Rosario Avilés Sánchez, 2020)Juana Inés Ramírez de Asbaje (o Asuaje), mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, nació en la Alquería de San Miguel Nepantla, actual Estado de México, posiblemente en 1651, aunque también se maneja el año ... -
Las posibilidades emancipadoras del internet desde la óptica de la razón instrumental de Horkheimer
(2022)El objetivo de esta tesis es hacer una evaluación de internet a partir de las metas, no instrumentales, desde el pensamiento de Max Horkheimer. La intención es aportar a un debate conocido: el de las potencialidades, ... -
Modelos de autonomía ideal en pacientes con enfermedades reumáticas y en sus médicos tratantes y su asociación con la relación médico-paciente.
(2021)La buena relación médico-paciente (MP) mejora los desenlaces en salud. El objetivo principal fue determinar si la concordancia en el modelo de autonomía ideal entre los pacientes y sus médicos se asociaba a una mejor ... -
El acierto práctico en Carlos Llano
(2021)La capacidad de tomar decisiones acertadas es esencial en la vida de un directivo. Algunas personas son capaces arriesgarse y asumir las consecuencias, dejando a un lado la seguridad y comprometiéndose, otras no lo son. ...