Browsing Maestría by Title
Now showing items 43-62 of 100
-
Idea de la historia : reflexiones en torno al pensamiento de San Agustín
(Universidad Panamericana, 1995)El problema de la historia como pregunta perenne. El pensamiento humano, a lo largo de su evolución histórica, ha presentado y sigue manifestando cuestiones que acompañan al hombre de todos los tiempos. Preguntas que, por ... -
Implicaciones de la propuesta ética de Enrique Dussel en "Ética de la liberación en la edad de la globalización y de la exclusión"
(Universidad Panamericana, 2016)En el contexto de la globalización, se han agudizado múltiples problemas que aquejan a la mayor parte de la humanidad como la pobreza, el hambre, la discriminación, la contaminación del planeta, entre otros, cuando por ... -
Inspiración y libertad : la limitación como fundamento en la creación artística
(Universidad Panamericana, 2013)El tema es el dilema del artista cuando se enfrenta a la inspiración artística y a las opciones de la concreción material de la misma. Esto implica una perfección que se intuye y una limitación en la manera de expresarla, ... -
Insuficiencia del principialismo en la bioética pragmática utilitarista, para la defensa de la vida humana en la Declaración sobre bioética y derechos humanos de la Unesco 2005
(Universidad Panamericana, 2010)Los avances en el campo de la biotecnología, las investigaciones recientes en materia de genética, biología molecular, el desarrollo de nuevas técnicas de fecundación asistida, por mencionar sólo algunos casos, aunado al ... -
Johann Georg Hamann : La estética en una nuez (Aesthetica in nuce)
(Universidad Panamericana, 2014)Esta traducción se elaboró con base en la edición de Reclam Verlag, Las notas al pie se identifican aquí con las iniciales JGH. Esta edición es comentada y anotada por Sven-Aage Jørgensen. Dicho aparato crítico también se ... -
La actitud apologética de George Berkeley
(Universidad Panamericana, 1998)La filosofía de la religión, la teología y la apología. Es fundamental determinar el campo de acción del filósofo en la apologética, para así hasta qué punto éste participa en un análisis de esta naturaleza, que normalmente ... -
La amistad en la ética nicomaquea de Aristóteles : libros VIII y IX
(Universidad Panamericana, 2008)La amistad es el único medio social y humano a nuestro alcance para obtener ayuda de los demás y poder desarrollar las posibilidades que se encuentran en la intimidad de nuestro ser. Con ella nos relacionamos con otros, ... -
La audacia de la razón : un estudio sobre la relación entre la fe y la razón en el n. 48 de la Encíclica Fides et ratio de Juan Pablo II
(Universidad Panamericana, 2010)En un mundo que cada vez se vuelve más complicado y escéptico ante las cosas divinas y que se precian de haber madurado de tal manera que ha hecho de lado la fe, y, en concreto la fe cristiana, Juan Pablo II tuvo el valor ... -
La biblioteca del general Roque González Garza : selección de autores y títulos sobre la Revolución mexicana
(Universidad Panamericana, 2012)Roque González Garza quien fuera Presidente de la Soberana Convención Revolucionaria de enero a junio de 1915 en tiempos de la Revolución Mexicana y del cual la Universidad Panamericana tiene el privilegio de contar con ... -
La ciencia de la psicología : supuestos epistemológicos en los Principios de psicología de William James
(Universidad Panamericana, 2012)La inmadurez epistemológica de la Psicología se explica, entre otras cosas, por las condiciones prácticas y conceptuales bajo las cuales buscó su autonomía, particularmente mediante el texto de William James que, por su ... -
La compasión y la libertad en Schopenhauer
(Universidad Panamericana, 2011)Hace unos años, haciendo unos estudios sobre religión, fui a comprar un libro de Troeltscht sobre el protestantismo. Al lado, encontré un pequeño libro de Schopenhauer titulado El arte de ser feliz. Nunca había escuchado ... -
La conciencia humana de Jesucristo en el pensamiento de Hans Urs von Balthasar
(Universidad Panamericana, 2008)Para poder desarrollar en la obra teológica de Hans Urs von Balthasarel tema tan controvertido de la conciencia humana de Jesús, es importante contextualizarlo en el conjunto de su obra. Esta cuestión cristológica ha ... -
La construcción social a partir de la sociología del conocimiento : De Karl Mannheim, P. Berger y T. Luckmann, hasta John Searle
(Universidad Panamericana, 2012)La Sociología del conocimiento de Karl Mannheim plantea que la realidad se construye socialmente. Para llegar a esta conclusión fue necesario el desarrollo de la epistemología como una ciencia; primero filosófica, luego ... -
La crítica posmoderna a la tradición clásica
(Universidad Panamericana, 2010)En este estudio analizaré y relacionaré las premisas de la Posmodernidad y la Tradición Clásica. En la primera parte del trabajo se expondrá cuales son los principales posicionamientos de la Posmodernidad siguiendo a Perry ... -
La cultura cristiana en Los bandidos de Río Frío de Manuel Payno : una cuestión de libertad
(Universidad Panamericana, 2017)La cultura cristiana en Los bandidos de Río Frío de Manuel Payno: una cuestión de libertad,es una indagación que se sitúa en la rama historiográfica que estudia las ideas o historia del pensamiento que se expresa a través ... -
La detención de las mujeres de Pénjamo, Guanajuato, en 1814
(Universidad Panamericana, 2011)En todos los acontecimientos de México, las mujeres han participado de distintas maneras, de acuerdo con los roles asignados socialmente según la época, e incluso contra las reglas establecidas. El proceso de independencia ... -
La divulgación científica como herramienta de solución al dilema del omnívoro
(Universidad Panamericana, 2012)La divulgación de la ciencia puede lograr un incremento de la calidad de vida, a través de la justa ponderación entre las sospechas infundadas y las certezas exageradas, sobre los riesgos y beneficios que representa el ... -
La educación según el modelo Socrático
(Universidad Panamericana, 2004)El presente trabajo se concreta en el estudio y juicio valorativo por elaborar un método educativo: la mayéutica socrática -
La ética de Aristóteles
(Universidad Panamericana, 2007)Para Aristóteles, el hombre virtuoso es aquel que se conduce de la mejor manera que mejor conviene a su naturaleza racional. En consecuencia, debe practicar al máximo las virtudes intelectuales, y encontrar a la vez el ... -
La fundamentación del derecho positivo en la ley natural en la Suma teológica de Santo Tomás de Aquino
(Universidad Panamericana, 2010)Este ensayo responde a varias inquietudes personales que me han alentado a estudiar y escribir. Las más importantes fueron conocer a Tomás de Aquino, adentrarme en el tema de la ley natural y el derecho natural y lograr ...