dc.contributor | Campus Ciudad de México | |
dc.contributor.advisor | Ledesma Torres, Lucía Amelia | |
dc.contributor.author | Quiroga Guillén, Mara Urinda | |
dc.date.accessioned | 2017-11-09T21:43:40Z | |
dc.date.available | 2017-11-09T21:43:40Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12552/2891 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se tratan especialmente dos de los módulos vistos en el trascurso de esta maestría, así como las reflexiones sobre la misma y el trabajo realizado durante cada módulo. El primer capítulo nos habla sobre las habilidades del pensamiento, los estilos cognitivos y la atención a la diversidad, tratando temas como la solución de problemas, el pensamiento creativo, el pensamiento crítico, el método del caso y la orientación familiar para la resolución de problemas. En el segundo capítulo sobre Dislexia, hiperactividad y disfunciones cerebrales son tratados temas como: La dislexia, la discalculia, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, el trastorno del espectro autista, el síndrome de Down y la inteligencia límite. | |
dc.publisher | Universidad Panamericana | |
dc.source | Escuela de Pedagogía | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.other | Neuropsicología | |
dc.subject.other | Pedagogía | |
dc.title | La neuropsicología para la mejora de estrategias, metodologías y programas educativos | |
dc.type | Tesis de maestría | |