Browsing Doctorado by Title
Now showing items 8-26 of 26
-
Formas, funciones y marcas : las facetas dialógicas en la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot
(Universidad Panamericana, 2015)Formas, Funciones y Marcas: las facetas dialógicas en la Hermenéutica Analógica de Mauricio Beuchot, es un trabajo filosófico de tesis doctoral que constituye un análisis para acercarse de manera formal a la propuesta ... -
Igualdad, libertad y legalidad en la filosofía política de Bartolomé de Las Casas
(Universidad Panamericana, 2008) -
La causa formal en Aristóteles y Marshall McLuhan : bases para un diálogo interdisciplinario
(Universidad Panamericana, 2014)A lo largo de este trabajo he pretendido establecer las bases para un diálogo interdisciplinario entre dos materias sumamente importantes como lo son la filosofía y la comunicación, para ello, utilizaré un concepto clave ... -
La civilidad y sus elementos constitutivos : moralidad, gobernabilidad, legalidad
(Universidad Panamericana, 2012)Aristóteles, el filósofo de la moral y la política, es el que guía el análisis y el curso de la investigación. El tema de la ciudadanía y su adjetivación, la civilidad, es sin duda una cuestión que a todos interesa de ... -
La ética del trabajo en la encíclica Laborem Exercens de Juan Pablo II
(Universidad Panamericana, 2007) -
La habilidad lingüística humana como base para la operación del sentido común : el desarrollo de este sentido y del lenguaje, durante la edad preescolar
(Universidad Panamericana, 2016)Esta tesis aborda temas sobre la educación en México, que plantea una situación de pobreza económica, cultural, social y educativa. El conocimiento de este marco contextual permite comprender la necesidad de nuevas maneras ... -
"La mística de la feminidad" de Betty Friedan y "El género en disputa" de Judith Butler : dos textos emblemáticos del siglo XX
(Universidad Panamericana, 2014)La gran distancia que hay entre los planteamientos y objetivos de la segunda y tercera ola feminista se estudian a través del análisis heurístico de dos textos emblemáticos: La mística de la feminidad de Betty Friedan y ... -
La modernidad en el pensamiento de M. F. Sciacca : la idea del ser y el lugar de la razón
(Universidad Panamericana, 2004) -
La noción aristotélica de principio : una reconstrucción
(Universidad Panamericana, 2017)El objetivo de este trabajo es hacer una reconstrucción de la noción de principio en Aristóteles que sirva como clave de lectura para entender todas las apariciones relevantes de ἀρχή en el corpus. Según mi lectura, el ... -
Los límites de la ontología débil de Gianni Vattimo en el ámbito de la estética
(Universidad Panamericana, 2013)Trabajo en la que se intenta mostrar bajo un enfoque hermenéutico y crítico los límites del pensamiento ontológico desarrollado por el filósofo posmoderno Gianni Vattimo (denominado en italiano pensiero debole), en el ... -
Metafísica del rostro : sobre la fundación no ontológica de la metafísica en Emmanuel Lévinas
(Universidad Panamericana, 2010) -
Noûs en Aristóteles
(Universidad Panamericana, 2011)En la presente investigación pretendo analizar los sentidos del “noûs” en el sistema aristotélico, y conformar una teoría que exprese lo más fielmente posible lo que el autor entendió por noûs en sus distintas acepciones, ... -
Posibilidad y lógica de la esencia : estudio sobre Avicena y Escoto
(Universidad Panamericana, 2010) -
Prudencia y acción práctica en Aristóteles
(Universidad Panamericana, 1999) -
Retórica y filosofía moral en los antiguos mexicanos según el Códice florentino de Bernardino de Sahagún
(Universidad Panamericana, 2012)El trabajo es una lectura del Códice Florentino de Bernardino de Sahagún. Destaca cómo el fraile retoma la tradición retórica y de filosofía moral para obtener diversas estrategias que le permitan recrear el imaginario de ... -
Revaloración tomista del acto de doble efecto
(Universidad Panamericana, 2011)El acto de doble efecto, cuyo origen histórico se ubica en la I-II q. 64 a.7, es una argumentación que parece justificar los actos con efectos morales negativos, tales como el homicidio, siempre que se cumplan cuatro reglas. ... -
Una hipótesis constructiva del bien común desde Tomás de Aquino
(Universidad Panamericana, 2017)En esta tesis se revisan los principales textos en los que Tomás de Aquino aborda el concepto del bien común. A partir de ellos se analizan los temas recurrentes para definirlo como aquella conveniencia de la naturaleza ...