Browsing (2004) Núm. 26 by Title
Now showing items 1-7 of 7
-
El amor de sí mismo según el pensamiento de Tomás de Aquino
(2004)Aunque tradicionalmente es asociada con una virtud por la que los hombres son capaces de querer y procurar el bien ajeno, según Tomás la caridad no implica el olvido absoluto de uno mismo, sino que comprende el amor de sí ... -
El carácter distintivo del hábito de los primeros principios
(2004)En este artículo estudiamos, siguiendo a santo Tomás de Aquino, la distinción entre el hábito de los primeros principios y el conocimiento y la voluntad, y otros hábitos (hábito de ciencia, sinderesis, hábito de sabiduría) ... -
El espacio y la materia en el conocimiento metafísico
(2004)Para mostrar cómo la metafísica puede llegar a conocer objetos sin materia, espacio o tiempo, el autor contrasta la noción aristotélica de espacio, como la distancia real entre dos objetos materiales, contra el espacio ... -
El sentido común en Saul Kripke como método
(2004)Este artículo se propone mostrar que la meta principal de la teoría de la referencia de Saul Kripke depende del uso metodológico del sentido común, tomando al sentido común como la vía natural en la que la inteligencia se ... -
Hombre, mundo y lenguaje en la ontología hermenéutica de Hans-Georg Gadamer
(2004)En su obra maestra, Verdad y Método, Gadamer busca resolver la fractura entre el ser y la verdad, producida en la modernidad por la primacía de la auto-conciencia y el cientificismo. Gadamer encuentra en el lenguaje (logos) ... -
Las ediciones latinas de las obras de Aristóteles en la edad media, en relación con los comentarios de Tomás de Aquino
(2004)El autor muestra brevemente: a) las ediciones críticas reconocidas de las obras completas de Aristóteles; b) los doce comenentarios de santo Tomás de Aquino y las traducciones en las que se basó para sus comentarios; c) ... -
The flight of thought : two types of thought in Wittgenstein´s tractus logico-philosophicus
(2004)Este ensayo sostiene que en el Tractatus de Wittgenstein hay dos tipos de pensamiento: “Gedanke” y “sub specie aeternitatis”. Gedanke, al ser una pintura lógica, corresponde al posible estado de cosas y a los hechos del ...