Browsing (2006) Núm. 30 Bis y 31 by Title
Now showing items 1-15 of 15
-
Aristóteles contra Parménides: el problema del cambio y la posibilidad de una ciencia física
(2006)Este ensayo se propone presentar una lectura de las críticas de Aristóteles a Parménides en la Física. El autor sugiere que algunas importantes cuestiones que Aristóteles tiene en cuenta cuando determina los principios ... -
Aristóteles y la infinitud extensiva del tiempo (Fís. IV 13, 222a28-b7)
(2006)Este ensayo se centra en un breve pero significativo pasaje de Física, IV 13, 222a28-b7, en el que Aristóteles provee dos argumentos a favor de la infinitud extensiva del tiempo. El primero, argumenta Vigo, presenta su ... -
Conductismo lógico y autoconocimiento: alegato en pro de la primera persona
(2006)El presente artículo analiza el problema del autoconocimiento desde dos posturas antagonistas: el dualismo cartesiano y el conductismo lógico. ¿Acaso el autoconocimiento es infalible como pensaba Descartes? ¿O bien, el ... -
Dédalo y Platón: el espacio escultórico del Eutifrón: o de los graciosos razonamientos que pasaron entre Sócrates y Eutifrón, y de lo que, por mal de éstos, sucedió con aquéllos
(2006)Al final del Eutifrón, Platón compara jocosamente los resultados del diálogo entre el filósofo y el adivino en torno a la piedad, con estatuas vivientes que parecen no poder quedarse en su lugar y que cierta tradición ... -
El temor horrorizante en San Agustín : comentario a dos pasajes del libro VII de las confesiones
(2006)El presente texto llama la atención sobre dos pasajes del libro séptimo de las Confesiones de San Agustín (Confes. 7, 10, 16 y 7, 17, 23). Allí, afirma haber tenido una experiencia sobrecogedora descrita como un estremecimiento ... -
¿Ensanchar el instante? : el 'ahora´ aristotélico como límite y como tránsito
(2006)Este artículo se propone examinar la concepción aristotélica del ‘ahora’, tal como se presenta en Física IV 10-14. La autora argumenta que en las dos cuestiones que Aristóteles aborda ahí (si el tiempo existe y qué es el ... -
Entre lo accidental y lo aparente: la peculiar constelación causal del azar según Aristóteles
(2006)Este artículo trata el concepto aristotélico de azar, tal como se lo presenta en Física II 4-6. La sección central del artículo se concentra en el análisis de la definición aristotélica de azar y sus peculiaridades esenciales: ... -
La defensa aristotélica del uso de explicaciones teleológicas en Física II 8
(2006)Este ensayo intenta ofrecer una reconstrucción de los argumentos de Aristóteles del uso de explicaciones teleológicas en Física II 8. En su exposición de los pasajes seleccionados Ross pone cierto énfasis en el carácter ... -
Notas breves sobre la noción de valor en Nicolai Hartmann
(2006)Hablar sobre los Valores es muy complejo. El presente estudio está enfocado en uno de los filósofos que más seriamente ha trabajado el tema. Nuestra exposición es crítica. -
Notas sobre de utilitate credendi
(2006)Este artículo examina algunos de los argumentos de San Agustín en De utilitate credendi con el propósito de incorporarlos a las discusiones filosóficas contemporáneas sobre la creencia, el testimonio y la tradición. -
Persistencia y continuidad del sustrato material en la física de Aristóteles
(2006)"This article begins by showing that, according to Aristotle, the paradox of movement lies in the fact that, in order to account for movement, something permanent should be assumed. The author intends to show that Aristotle ... -
Presentación artículos sobre la física de Aristóteles
(2006)"La Física de Aristóteles ha demostrado ser uno de los tratados más difíciles y problemáticos del Corpus Aristotelicum. En el mundo hispano-parlante no ha sido habitual encontrar trabajos especializados sobre la Física; ... -
Repensar la vida moral: experiencia moral, teoría de la moralidad y antropología normativa en la filosofía de Karol Wojtyla
(2006)La metaética en la filosofía de Karol Wojtyla ha recibido poca atención de parte de los académicos interesados en este autor polaco. Los ensayos en los que él ingresa en este terreno corresponden a su último periodo de ... -
Ser y llegar a ser: un disenso interpretativo en torno a la definición aristotélica del movimiento
(2006)Este artículo intenta comparar dos interpretaciones diferentes de la relación entre una capacidad y su correspondiente actualidad en Física III. El autor se concentra en la legitimidad de una distinción entre “capacidad ... -
Una exploración personalista del concepto de praxis
(2006)El presente artículo explora la posición del personalismo en torno al concepto de praxis. Después de distinguir la teoría de la acción de la filosofía de la praxis se indican los dos principios clave de esta última según ...