(2013) Núm. 44 y 45
Browse by
Recent Submissions
-
La dicusión aristotélica sobre los modos de vida : el contraste entre el bíos theoretikós en ética a Nicómaco x 7-8 y el bíos praktikos en política vii3
(2013)La exaltación aristotélica del ideal contemplativo de vida en Ética a Nicómaco X fue muy influyente en la historia de la filosofía y sus efectos se prolongan mucho más allá del Helenismo y de la Antigüedad tardía. Sin ... -
Marco Tulio Cicerón : apuntes para una filosofía de la amistad
(2013)La reflexión ciceroniana sobre la amistad se constituye como uno de los grandes referentes que vinculan la virtud cívica y los intereses personales de realización del ser humano en la comunidad. Recuperar el sentido de ... -
Trading one kind of dogmatism for another : comments on William's criticism of aggripan
(2013)Se discute el análisis de M. Williams (1999, 2001 and 2004b) de la Concepción de la Fundamentación Previa de la justificación epistémica (CFP) –una concepción supuestamente detrás del trilema de Agripa– y se le contrasta ... -
Sobre el (limitado) escotismo de Heidegger en ser y tiempo
(2013)El propósito de este artículo es revisar si la lectura de Escoto influyó en el pensamiento de Heidegger. Me parece que puede contestarse afirmativamente y que un modo sencillo de constatarlo se encuentra en la descripción ... -
Is Rawls's theory of justice exclusively forward-looking? : one importance of rectifying past political violence
(2013)En este trabajo respondo una objeción a la tesis de que la teoría de Rawls debe atender problemas relacionados a la injusticia histórica. Esta objeción sostiene que dicha teoría está justificada en no considerar problemas ... -
Early Aquinas on matter : Notes on the reception of the aristotelian corpus in the 13th century
(2013)En su comentario al Segundo libro de las Sentencias de Pedro Lombardo, Tomás de Aquino enfrenta el problema de la materia desde distintos puntos de vista. En este artículo, algunos textos relevantes del Comentario sobre ... -
Fray Toribio de Benavente : restricción de la ley e imposición de la ley. un importante acento escotista
(2013)La imposición cultural es un asunto que generó varias polémicas en la Nueva España pues involucró diversas posturas ante la diversidad cultural, particularmente cuando de evangelización se trataba. En su Carta el Emperador ... -
Trascendentalidad del amor personal humano : un estudio sobre la antropología de L. Polo
(2013)El amor, según L. Polo, es una perfección originaria del acto de ser personal humano. Es un trascendental antropológico superior al bien –trascendental metafísico– que se corresponde con la voluntad humana, facultad de la ... -
What is an intelectual "turn"? : the liber de causis, Avicenna and Aquinas's turn to phantasms
(2013)Este artículo pretende dilucidar la expresión utilizada por Tomás de Aquino “vuelta al fantasma”, con la intención de esclarecer lo que entiende por “vuelta”. Se argumenta que el marco conceptual subyacente al “giro ... -
Melancolía y flema : (consideraciones humoralistas en torno a la noción de melancolía en "el origen del Trauerspiel alemán" de Walter Benjamin)
(2013)Si algo suele destacarse de El origen del Trauerspiel alemán, texto que escribió Walter Benjamin para postularse como docente en la Universidad, es su riqueza e innovación conceptual. Este trabajo tiene como objetivo dos ... -
El nihilismo modal frente al argumento de Mcfetridge a favor de la necesidad de la creencia en la necesidad
(2013)En este trabajo examino el argumento de McFetridge (1990) a favor de la necesidad de la creencia en la necesidad. El argumento pretende establecer un dilema fatal para el “nihilista” modal, aquel que no cree que al menos ... -
El octágono medieval de oposición para oraciones con predicados cuantificados
(2013)El cuadrado tradicional de oposición consta de cuatro clases de oraciones: dos universales y dos particulares, dos afirmativas y dos negativas. Ejemplos, donde “S” y “P” designan sujeto y predicado, son: “todo S es P”, ... -
Practicar la verdad. sintonías y disonancias de Heidegger con el libro X de confesiones
(2013)El artículo analiza la interpretación heideggeriana en clave fenomenológica de Confesiones X. Mantiene que san Agustín es un fenomenólogo avant la lettre cuando propone como criterio del conocimiento de sí mismo “practicar ... -
Reliabilism and demon world victims
(2013)En este trabajo se defiende el fiabilismo frente al experimento mental clásico del "genio maligno". Al hacerlo, enfatizo dos de sus supuestos clave; y después desarrollo una serie de variadas respuestas asequibles al ... -
Observaciones acerca del pensamiento ciego en Leibniz
(2013)Leibniz afirma que el pensamiento humano se encuentra inevitablemente mediado por signos. Al mismo tiempo, considera que no tenemos acceso a las cosas sino por medio de las ideas y no tenemos acceso a las ideas sino por ... -
The intertwining of multiplicity and unity in Dionysius metaphysical mysticism
(2013)En Dionisio, la procesión de las cosas del ‘Uno’ y su reversión al mismo, lejos de ser eventos distintos y separados, pueden entenderse como ‘momentos’ entrelazados, simultáneos, y coeternos de la misma realidad cósmica, ...