Search
Now showing items 1-9 of 9
Los peligros de una educación pigmaliónica
(Universidad Panamericana, 2003)
La pedagogía actual necesita un reexamen de la noción de persona. En esta búsqueda nos valdremos de un mito, el de Pigmalión, intentando demostrar que el educando es agente principal, sujeto y fin de su propia educación ...
Regreso a la persona : (en busca del homo educandus)
(Universidad Panamericana, 2002)
Reflexionar sobre cualquier problema de la praxis educativa, significa estudiar algún aspecto de la condición humana. De ahí que todo intento pedagógico se funde en una antropovisión, en una concepción del hombre y de lo ...
Actitudes y habilidades en la acción didáctica
(Universidad Panamericana, 2001)
Lo más valioso de toda empresa es su "capital humano". De ahí las cambiantes demandas de trabajo, sociales y culturales que el sector laboral plantea a la educación. Ésta debe enfatizar, junto a la formación académico-cultural ...
La formación del criterio
(Universidad Panamericana, 2001)
El criterio es el marco intelectual que da sentido a la aventura humana de explorar y conquistar el mundo. Es la norma para discernir entre lo verdadero y lo falso. Es la clave para decodificar la verdad impresa en la ...
Los saberes de la pedagogía
(Universidad Panamericana, 2000)
La pedagogía, en su estatuto actual, debe ser estudiada en sus diversas facetas: como ciencia general de la educación, carrera universitaria, disciplina académica y profesión laboral. En cada una de ellas se expresan sus saberes.
Los saberes de la pedagogía
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2017-12-11)
La pedagogía, en su estatuto actual, debe ser estudiada en sus diversas facetas: como ciencia general de la educación, carrera universitaria, disciplina académica y profesión laboral. En cada una de ellas se expresan sus ...
Prólogo
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2017-12-11)
Prólogo
La teoría pedagógica de José Vasconcelos
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2006-11-01)
¿Cómo es el mexicano?,¿cómo se comprende a sí mismo?, ¿cuál es su forma de interpretar la realidad y de relacionarse con ella?, ¿cuál es la educación que mejor responde a su forma de ser?, ¿qué actitudes y aptitudes le ...
El profesor universitario
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2017-07-10)
La situación que padecen el mundo y nuestro país, revela que cada profesión está obligada a realizar una labor de saneamiento moral, social, cultural, espiritual. Esa labor compete, principalmente, a la universidad, en ...