Revistas
Browse by
Recent Submissions
-
Prologo [al número 36 de la Revista Panamericana de Pedagogía]
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023) -
Un ciclo de innovación sostenible para la mejora continua de la práctica docente colaborativa
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)Este artículo propone un diseño de ciclo de aprendizaje experiencial que tiene como objetivo institucionalizar un proceso de innovación sostenible para la mejora continua de la práctica docente colaborativa; esto permitirá ... -
Hacia una transformación en la aplicación de exámenes de aula
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)El examen escrito es prácticamente el instrumento de evaluación más utilizado en las aulas; paradójicamente, a pesar de su uso masivo, este instrumento arrastra una serie de prácticas docentes con implicaciones negativas ... -
La risa: alegría, desestrés y bienestar
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)Este texto representa un acercamiento y revisión de semejanzas y diferencias en la percepción de la risa, según el género. Para ello se realizó una encuesta con 458 jóvenes universitarios de la Ciudad de México, en el año ... -
Desempeño verbal y motriz en niños entre 4 y 7 años pertenecientes a entornos vulnerables
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)El presente trabajo de campo tuvo como objetivo describir y analizar el desempeño verbal con conductas motrices o patrones motrices ineficaces, a un grupo de niños concurrentes a escuelas de riesgo pedagógico, de la zona ... -
Desafíos y aprendizajes con tecnologías en la educación superior en México
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)Este artículo examina la dimensión tecnológica de la educación superior durante la pandemia del COVID-19. Es este un subsector con mayor capital digital que otros niveles educativos y que antes de la pandemia ya había ... -
Camino hacia la inclusión en educación media superior y superior: voces del profesorado
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)El presente estudio analiza la percepción del profesorado de una universidad pública de México, en el proceso de inclusión educativa de estudiantes de educación media superior y superior, con discapacidad y/o con ... -
Aproximaciones al fenómeno de fracaso escolar en los jóvenes de 11 a 18 años en zonas rurales; una revisión sistemática (2012-2022)
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)Este estudio presenta una revisión sistemática, del año 2012 al 2022, con el objetivo de analizar, a nivel internacional, el fenómeno del fracaso escolar en jóvenes de 11 a 18 años, que viven y estudian en zonas rurales. ... -
La mejora de la competencia comunicativa docente mediante propuestas dramáticas teatrales: un estudio cualitativo
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)La comunicación didáctica es un elemento clave en la gestión de los procesos educativos y pedagógicos acontecidos en el salón de clases. Permite organizar ambientes de aprendizaje efectivos y eficaces en el aula, y propiciar ... -
La educación en valores de los escolares paraguayos: clave para los desafíos del país
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)Los efectos de la crisis sanitaria han sido profundos en Latinoamérica, concretamente en Paraguay, donde diversos retos sociales invitan a impulsar una adecuada acción educativa. En nuestra investigación, consideramos la ... -
Herramientas tecnológicas: una vía para la inclusión y aprendizaje de las matemáticas en alumnado con discapacidad auditiva
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)En el presente estudio se trabajó con 49 alumnos (26 mujeres y 23 hombres), de los cuales dos presentan la condición de discapacidad auditiva (1 mujer y 1 hombre) de la Escuela Primaria Thomas Alva Edison de la Ciudad de ... -
La gestión como proceso de mejora de la convivencia escolar. Experiencia de un centro educativo en la nueva región de ñuble en Chile
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)La presente investigación describe, de manera intensiva y rigurosa, cómo se realizan los procesos de gestión de la convivencia en el centro educativo Instituto Santa María, de la ciudad de San Carlos, en Chile. Se ha ... -
La pandemia del relativismo : un obstáculo para la educación moral y científica
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)La época actual se caracteriza, como ha expresado Bauman, por la «liquidez» de la vida humana. Las estructuras eran sólidas; hoy son cambiantes: sea la identidad del sujeto, la sexualidad, las relaciones. Todo es líquido, ... -
La experiencia educativa en el aula universitaria. Un enfoque fenomenológico
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)Este artículo se sitúa en una aproximación filosófica y holística de la teoría crítica educativa (Freire, 1992; Agamben, 2004; Illich, 2011; Bauman, 2013; Biesta, 2009), que muestra la insuficiencia del proyecto racionalista ... -
Ética del cuidado y educación del caracter : una mirada desde la mujer
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)La ética del cuidado es la propuesta de Carol Gilligan, tras notar el sesgo de género que contenía la tabla del desarrollo moral, propuesta por Lawrence Kohlberg. Gilligan plantea que, mientras el varón tiende a resolver ... -
Beneficios del translingüismo en el proceso enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en el aula de una escuela rural colombiana
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)En Colombia, las estrategias pedagógicas y didácticas planteadas para la enseñanza del inglés no han logrado el impacto esperado por la escuela ni por los entes gubernamentales. En la actualidad, se plantean metodologías ... -
El docente y su percepción de las competencias socioemocionales en su labor
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)Este artículo tuvo como objetivo explorar las competencias socioemocionales del docente de básica secundaria, a partir de sus percepciones en la interacción con los estudiantes y en el ejercicio de su labor. La investigación ... -
Calidad del docente universitario en la carrera de educación en la UISRAEL, Ecuador
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)El objetivo fundamental del presente artículo es diagnosticar la calidad educativa quedemuestra en su praxis, el docente universitario de la carrera Educación, en la Universidad Tecnológica Israel (UISRAEL), situada en la ... -
La práctica asesora normalista la caja negra de la formación inicial docente
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)El presente trabajo tiene como objetivo comprender la Práctica Asesora Normalista para acompañar el trabajo de titulación en una escuela normal pública del centro de México. Esta investigación se realiza a partir de un ... -
Paisajes digitales de aprendizaje en la universidad huellas vivenciales e inserción comunitaria
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)Este estudio tiene por objetivo evaluar la propuesta didáctica a partir del uso de metodologías activas en la formación del psicopedagogo. Asimismo, inserta la práctica reflexiva como dispositivo para aprender competencias ...