Browsing Revista Panamericana de Pedagogía by Title
Now showing items 1-20 of 394
-
21 matrimonios que hicieron historia
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2011-06-26)La narración biográfica de 21 matrimonios, elegidos por el autor - a través de veinte siglos: dos del siglo IV, tres de la Edad Media, dos del Renacimiento, uno del siglo XVIII, cuatro del siglo XIX y nueve del siglo XX—, ... -
Actitudes y habilidades en la acción didáctica
(Universidad Panamericana, 2001)Lo más valioso de toda empresa es su "capital humano". De ahí las cambiantes demandas de trabajo, sociales y culturales que el sector laboral plantea a la educación. Ésta debe enfatizar, junto a la formación académico-cultural ... -
Adentrarse en el mundo del símbolo : la formación estética en contextos educativos
(Universidad Panamericana, 2000)El espacio al que nos acercamos en este artículo es el mundo del símbolo, conformado por un conjunto de signos que expresan realidades específicas y que son percibidas por una subjetividad concreta. El símbolo que es una ... -
La afectividad en el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2021-06-03)Durante el proceso de aprendizaje de una segunda lengua es posible observar circunstancias diversas que repercuten en él: motivación, interés o desinterés, estrés o cierta sensación de angustia..., que pueden impactar en ... -
Alfabetización académica : escritura y lectura en la enseñanza de antropología de la educación
(Revista panamericana de pedagogíaUniversidad Panamericana, Facultad de Pedagogía, 2013)Este trabajo analiza, desde un enfoque de la teoría de alfabetización académica, diferentes estrategias empleadas en un curso de Antropología de la Educación, destinadas a mejorar la lectura crítica y la escritura de los ... -
Algunas consideraciones sobre la teoría pedagógica de Leibniz
(2010)El propósito de estas líneas es desarrollar algunos consejos de interés para la ciencia pedagógica propuestos por Leibniz, obtenidos de una de sus obras más representativas para la pedagogía, el Nuevo método para aprender ... -
Algunos desafíos del sistema educativo mexicano ante la globalización
(Universidad Panamericana, 2004)El escrito aborda la problemática que enfrenta el Sistema Educativo Mexicano ante la globalización. Se parte de dos líneas de análisis: a) El sistema educativo mexicano. b) La globalización. En el texto se realiza una ... -
Amor líquido
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2009-06-26)Amor líquido aborda el tema de las relaciones humanas en la actualidad y el papel que juega en ellas el amor. Reflexiona sobre las tendencias cambiantes, la falta de voluntad y la falta de compromiso existente en la sociedad. -
Análisis de algunos indicadores de la sociabilidad en niños transculturales a través del estudio de autobiografías de infancia
(2009)El presente escrito muestra cómo el género literario de la autobiografía de infancia puede servir como fuente para el estudio de cuestiones educativas. En concreto analizaremos la sociabilidad humana, uno de los temas más ... -
Análisis de las regulaciones a la educación superior particular en México
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2018-11-28)De acuerdo con la ley mexicana, los particulares pueden otorgar educación superior en sus distintos tipos y modalidades. Sin embargo, a lo largo de los años, los mecanismos regulatorios para proteger a los alumnos y al ... -
Antecedentes de la educación en la familia
(Universidad Panamericana, 2001)El propósito de este artículo es revisar los diferentes autores: filósofos, educadores y psicólogos que han escrito acerca de la educación de los hijos. Los padres deben otorgarla a sus hijos para que éstos sean mejores ... -
Antecedentes históricos de la educación de padres en México
(Universidad Panamericana, 2002)A lo largo de la historia han aparecido ciertas constantes en las recomendaciones a los padres para educar a sus hijos, así como la educación propiamente para padres y madres. Será necesario rescatarlas y sistematizarlas ... -
Antecedentes históricos de la educación de padres en México
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2017-12-11)En la sociedad prehispánica la educación estaba a cargo de la madre: ella se encargaba del desarrollo educativo y físico de los hijos. Desde el momento en que nacía, el niño o la niña se consagraban a una actividad específica ... -
Aprendiendo con tecnología de la inteligencia en la web semántica
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2013-09-01)En sus aproximadamente 40 años de existencia, la evolución de Internet ha permitido, por un lado, que los desarrollos tecnológicos relacionados con ésta sean más cercanos a los procesos de enseñanza comunicación-aprendizaje ... -
Aprendizaje invisible. Hacia una nueva ecología de la educación
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2015-09-11)El desarrollo de la tecnología y del Internet ha mostrado adelantos significativos pero, en el campo del proceso enseñanza-aprendizaje, no se perciben en los aprendizajes formales estudiados en las instituciones educativas. ... -
Aprendizaje reflexivo en el marco de las prácticas en alternancia en el grado de educación primaria en la UIC Barcelona
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2019-12-30)Las prácticas son una pieza fundamental en el desarrollo del grado de educación primaria. En una formación en alternancia, después de unas primeras semanas de teoría y práctica en el aula de la Universidad, los alumnos se ... -
Aprendizaje social en bebés de cero a tres años: incluir la noción de aprendizaje en una guardería en la Bretaña, Francia
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2021-07-03)La etapa de la primera infancia es el período del ser humano que va del nacimiento a los ocho años; constituye un momento único del crecimiento en que el cerebro se desarrolla no-tablemente. La autora presenta hallazgos ... -
Aprendizaje y participación sin barreras, una respuesta a las necesidades del aula regular
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)Integración e inclusión son términos que usamos hoy en el ámbito educativo. Más allá de lo planteado en los planes y programas de estudios, y lo que los medios de comunicación nos venden, podemos preguntarnos: ¿en realidad ... -
Aproximaciones al fenómeno de fracaso escolar en los jóvenes de 11 a 18 años en zonas rurales; una revisión sistemática (2012-2022)
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2023)Este estudio presenta una revisión sistemática, del año 2012 al 2022, con el objetivo de analizar, a nivel internacional, el fenómeno del fracaso escolar en jóvenes de 11 a 18 años, que viven y estudian en zonas rurales. ... -
Aproximación a las experiencias de vida de jóvenes con discapacidad motriz
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2020-07-02)El modelo social de discapacidad se opone al análisis de discapacidad, sustentado en perspectivas de especialistas que analizan el fenómeno desde fuera: con posturas de poder, que muestran a esta población objeto como de ...