Search
Now showing items 1-9 of 9
La afectividad en el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2021-06-03)
Durante el proceso de aprendizaje de una segunda lengua es posible observar circunstancias diversas que repercuten en él: motivación, interés o desinterés, estrés o cierta sensación de angustia..., que pueden impactar en ...
El concepto de educación en en la filosofía de Leonardo Polo: «Ayudar a crecer»
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2021-12-01)
La Antropología trascendental de Leonardo Polo (España, 1926-2013) puede ser un aporte sustancial para la fundamentación de la «Educación», por lo que es pertinente ampliar su estudio, aplicándolo a la filosofía de la ...
Entre la virtud y el utilitarismo: una aproximación a la educación moral
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2021-10-31)
La reflexión sobre cuestiones relacionadas con la educación moral –ya no solo en su concepción teórica, sino en su puesta en práctica dentro de las aulas–, es esencial para el correcto ejercicio de la profesión docente. ...
Revisión sistemática de literatura: evolución del espacio áulico educativo en el contexto COVID-19
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2021-12-31)
La concepción, el diseño y la construcción del espacio áulico en la educación han experimentado transformaciones a lo largo de la historia; se ha transitado de un espacio tradicional en el que se privilegiaba la funcionalidad, ...
Formación en pensamiento reflexivo y crítico en enfermería: análisis curricular en cuatro universidades chilenas
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2019-12-30)
La formación de enfermeros contempla desarrollar lógicas de razonamiento, para promover el pensamiento reflexivo y crítico (PCR), y aplicarlo en el actuar profesional. Esta investigación pretende determinar la presencia ...
Formación docente en competencias con enfoque humanista para adaptarse al cambio
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2019-06-24)
El ensayo contiene una propuesta de competencias con enfoque humanista que podrían considerarse en programas de formación docente de todos los niveles educativos, toda vez que éstas se vislumbran necesarias para afrontar ...
Profesores, estudiantes y la rueda del humor
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2019-06-24)
Este artículo es un acercamiento general a la importancia del humor en el proceso de enseñanza aprendizaje. Su objetivo concreto es revisar las percepciones y opiniones estudiantiles según «la rueda del humor», que contempla ...
La pedagogía de Emile Durkheim
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2020-07-02)
Este artículo busca exponer el planteamiento pedagógico que aporta el francés David Emilie Durkheim (1958-1917), desde la Sociología de la Educación, para hacer efectivo el proyecto que la Tercera República Francesa se ...
Los fines de la educación en la «Pedagogía estructurativa» de José Vasconcelos
(Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía, 2021-07-03)
A un siglo de la fundación de la Secretaría de Educación Pública de México, es oportuno volver al planteamiento educativo de su fundador: José Vasconcelos, para identificar la congruencia y la grandeza de su propósito ...