Recent Submissions

  • La educación familiar como modelo para contrarrestar la violencia 

    Peiró i Gregori, Salvador (Universidad Panamericana, 2003)
    Los sucesos circumescolares inciden en la generación de un clima que contraría los fines de la educación. Este trabajo muestra cómo la violencia de la calle contamina el desarrollo curricular, la organización, la orientación. ...
  • De moralitate educatione : estudio sobre la moralidad de la educación con el método de Tomás de Aquino 

    Saúl Gavito, Fabiola Eunice (Universidad Panamericana, 2003)
    El presente estudio pretende explicar una operación esencial del hombre: el perfeccionamiento al que tiende por naturaleza, el cual debe ser guiado por un quehacer humano indispensable: la educación. Para introducirnos al ...
  • La educación de la afectividad 

    Quintanilla Madero, María Beatriz (Universidad Panamericana, 2003)
    La afectividad es el lugar donde habitan los sentimientos, emociones y pasiones. Esto, que parece muy fácil de comprender, y que de modo natural sabemos inmediatamente a qué nos referimos, no queda tan claro al estudiar y ...
  • Contra la instrumentalización de la educación superior en México 

    Villalobos Torres, Elvia Marveya (Universidad Panamericana, 2003)
    El objetivo de este escrito es mostrar que la calidad constituye el eje vertebrador del Programa Nacional de Educación 2001-2002 (PNE). Los cinco gobiernos anteriores se habían centrado en la cobertura, atendiendo a la ...
  • Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la juventud navarra 

    Naval Durán, Concepción; Lara, Sonia (Universidad Panamericana, 2003)
    En este escrito se presentan algunos datos preliminares del estudio Impacto de las Tecnologías de la Comunicación en la juventud navarra, 2001, que muestran las valoraciones que hacen los jóvenes de las tecnologías de la ...
  • La interculturalidad hoy como tendencia educativa 

    Chavarría Olarte, Marcela (Universidad Panamericana, 2003)
    Hoy, la educación está matizada por múltiples tendencias, producto del sorprendente avance de la ciencia y la tecnología, la reducción de tiempos y distancias en los procesos de comunicación y la globalización cultural. ...
  • Desarrollo comunitario y calidad de vida 

    López de Llergo Villagómez, Ana Teresa del Niño Jesús; Cruz de Galindo, Luz María (Universidad Panamericana, 2003)
    Este escrito relaciona el proceso de desarrollo de una comunidad con las distintas categorías que expresan la calidad de vida. Considera al desarrollo comunitario como un proceso que beneficia a cada miembro de la comunidad ...
  • La escuela : ¿de la subsidiariedad a la sustitución de la familia? 

    López de Llergo Villagómez, Ana Teresa del Niño Jesús (Universidad Panamericana, 2003)
    El tema que nos ocupa se refiere a la educación en la escuela, diferenciada según el sexo. Discernir la conveniencia de las instituciones mixtas, o de las exclusivamente femeninas o masculinas. Aunque hay opiniones en pro ...
  • Los peligros de una educación pigmaliónica 

    Lerma Jasso, Héctor (Universidad Panamericana, 2003)
    La pedagogía actual necesita un reexamen de la noción de persona. En esta búsqueda nos valdremos de un mito, el de Pigmalión, intentando demostrar que el educando es agente principal, sujeto y fin de su propia educación ...
  • La enseñanza del inglés como lengua extranjera en el bachillerato : propuesta curricular centrada en el desarrollo de habilidades lingüísticas básicas 

    Castillo Sánchez Hidalgo, Mario Agustín Jesús (Universidad Panamericana, 2003)
    El tópico central de este trabajo es la enseñanza del inglés como lengua extranjera en el Bachillerato. La globalización obliga a responder a esta demandante realidad a través de la adecuación, instrumentación y modernización ...
  • Reflexiones sobre el subprograma de educación para la vida y el trabajo 

    Camargo Espriú, María Guadalupe Rosario; Jiménez Ottalengo, Regina (Universidad Panamericana, 2003)
    El propósito de este ensayo es analizar el Subprograma de Educación para la Vida y el Trabajo presentado en el Programa de Educación 2001-2006, en septiembre de 2001, por la Secretaría de Educación Pública. El Subprograma ...
  • Fundamentos antropológicos y pedagógicos para un proyecto de educación para la paz 

    Moncunill Bernet, Ramón (Universidad Panamericana, 2003)
    La educación para la paz puede parecer una utopía, un sueño quimérico e irrealizable, o una necesidad imperiosa ante los profundos cambios socioculturales planteados en este comienzo de siglo. En un mundo cada vez más ...
  • De Heisenberg y Gödel a San Agustín, o de la incertidumbre al misterio educativo 

    Medina Delgadillo, Jorge (Universidad Panamericana, 2003)
    Los objetivos del presente escrito son, por una parte, manifestar la repercusión que han tenido las conclusiones de las ciencias físico-matemáticas del siglo XX en los terrenos educativos y, por otra, recuperar el pensamiento ...
  • El saber global como objetivo de la universidad 

    Athié, Rosario (Universidad Panamericana, 2003)
    Ante la necesidad de repensar la Universidad, sirve como punto de referencia el modelo de «Educación Liberal» de J. H. Newman. A la Universidad humanista le compete la búsqueda del saber de manera desinteresada. Un saber ...