Browsing Núm. 05 (2004) by Issue Date
Now showing items 1-15 of 15
-
La formación de ingenieros en el siglo XXI
(Universidad Panamericana, 2004)Ante un entorno desbordante de cambios –tecnológicos, sociales, culturales, económicos–, la educación superior ha necesitado responder de forma radical. La enseñanza de la ingeniería representa un renglón enormemente ... -
Notas sobre la pedagogía presocrática en el refranero griego de los siete sabios
(2004)El presente artículo no pretende ser un estudio exhaustivo de las implicaciones filosóficas que tuvieron las sentencias de los Siete Sabios en Grecia y en Occidente, tampoco consiste en un trabajo puramente hermenéutico, ... -
Hacia la construcción de un espacio europeo de educación superior
(2004)Universalmente se consideran de extrema importancia la educación y la cooperación educativa para el desarrollo de sociedades estables, pacíficas y democráticas. Desde fines de los años ochenta, los ministros de educación ... -
Winner or loser? (en torno al paradigma del éxito)
(2004)Los hombres de todas las épocas han buscado, en mayor o menor medida, con mayor o menor claridad, llevar a buen puerto su existencia: «triunfar en la vida». Dos son los obstáculos que pueden dificultar este objetivo: el ... -
Recursos de la educación familiar para dar sentido a la globalización
(2004)El fenómeno de la globalización se ha presentado en muy distintas formas a lo largo de la historia. Por ejemplo, en el liderazgo de Napoleón Bonaparte; en el sueño unionista de Simón Bolívar o de Erasmo de Rotterdam. Con ... -
Algunos desafíos del sistema educativo mexicano ante la globalización
(Universidad Panamericana, 2004)El escrito aborda la problemática que enfrenta el Sistema Educativo Mexicano ante la globalización. Se parte de dos líneas de análisis: a) El sistema educativo mexicano. b) La globalización. En el texto se realiza una ... -
La conformación del nosotros en el aula
(2004)Generar una conciencia y una eficacia de comunidad de nosotros en el aula es una tarea que implica, en su aspecto negativo, comprender cómo se dan los obstáculos para su conformación, que pueden tener su origen en enfoques ... -
La modestia, revisitada
(2004)Revisitar no es un verbo utilizado frecuentemente en castellano. Sin embargo, evoca rápidamente un concepto de «volver a», «regresar a un lugar que previamente había visitado ya» y, por lo tanto, tenemos sobre él algunos ... -
La pedagogía hoy : retorno a los principios y ...¡mar adentro!
(2004)Cuando oteamos el horizonte y atisbamos algún peligro, la prudencia nos indica volver a los fundamentos, a las ideas madre, para no perdernos. Nuestra línea de pensamiento seguirá el sabio consejo de «recordar con gratitud ... -
La calidad de la educación en la sociedad del conocimiento
(Universidad Panamericana, 2004)El objetivo principal de este ensayo es analizar lo que se entiende por calidad de educación, desde los diferentes niveles de organización educativa, en el contexto de la sociedad del conocimiento. La hipótesis que se ... -
Madurez personal como capacidad de compromiso
(2004)Todo acto de amor es una dádiva, un don. El acto de amor por el que dos personas se comprometen en matrimonio, es una entrega de la propia persona a la persona del amado. Esta entrega presupone cierta auto posesión de quien ... -
Reflexión sobre la evaluación en la formación universitaria
(Universidad Panamericana, 2004)Cara al encuentro del alumno con el ámbito profesional, la evaluación universitaria cobra una importancia radical en el Proceso Enseñanza-Aprendizaje. Pero no puede tratarse, de ninguna manera, de una simple verificación ... -
La acción educadora y política del rito en la antigua China
(2004)El sólido hilo que trenzaba –tejiendo– la antigua sociedad china, era el rito. La clase noble custodiaba los valores de la civilización y era el soberano el mediador entre el cielo (máxima deidad china) y el pueblo. Sólo ... -
Reciclar el entorno cultural
(Universidad Panamericana, 2004)Actualmente se habla mucho de reciclar. En todos los ambientes se escucha esta palabra: reciclar el papel, vidrio, plástico, energía; y en el ámbito empresarial se dice que deben reciclarse los medios humanos y materiales ... -
Evaluación didáctica de software educativo
(Universidad Panamericana, 2004)Tradicionalmente, los procesos educativos formales se han realizado de manera presencial, siendo uno de los recursos predominantes, el libro. Aunque los libros no desaparecerán; se incorporan las herramientas digitales ...