• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Humanidades
    • Revistas
    • Tópicos
    • (2002) Núm. 22
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Humanidades
    • Revistas
    • Tópicos
    • (2002) Núm. 22
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Una lectura aristotélica de la Nueva España

    Thumbnail
    View/Open
    R0010181.pdf (337.2Kb)
    Date
    2002
    Author
    Zagal Arreguin, Hector
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Así como Aristóteles plantea dialécticamente una serie de profundas aporías o problemas aparentemente irresolubles en el libro II de la Metafísica, Virginia Aspe hace lo propio en Las Aporías Fundamentales del Periodo Novohispano para acercarse a la comprensión de la filosofía de los tres siglos del Virreinato. De entre las oposiciones que constituyen las aporías del pensamiento filosófico mexicano que se recogen en el trabajo de Aspe, destacan los siguientes binomios: civilización-barbarie, naturaleza-libertad, naturaleza-cultura, providencialismo-libertad y razón-fe. Además de una breve revisión del trabajo de Aspe, el autor ofrece una aún más breve reflexión sobre la conquista, el virreinato, el barroco y la mentalidad mexicana
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12552/3936
    Collections
    • (2002) Núm. 22

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    • DSpace software copyright 2002-2015 DuraSpace Contacto | Sugerencias Hosting y Soporte by SCImagoLab
    • Derechos reservados © CENTROS CULTURALES DE MÉXICO A.C. Aviso de privacidad