El amor de sí mismo según el pensamiento de Tomás de Aquino
Abstract
Aunque tradicionalmente es asociada con una virtud por la que los hombres son capaces de querer y procurar el bien ajeno, según Tomás la caridad no implica el olvido absoluto de uno mismo, sino que comprende el amor de sí mismo que, a diferencia de lo que proponen ciertas lecturas del budismo, el totalitarismo, etcétera, es no sólo algo necesario y deleitable, sino que además descansa en una exigencia de plenitud existencial, i.e., en el deseo natural de alcanzar la felicidad, y es la raíz de todo tipo de amor, principalmente es el modelo y medida del amor a las demás personas. Este artículo se enfoca al estudio de sus características filosóficas, antropológicas y éticas