• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Humanidades
    • Revistas
    • Tópicos
    • (2004) Núm. 26
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Humanidades
    • Revistas
    • Tópicos
    • (2004) Núm. 26
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El espacio y la materia en el conocimiento metafísico

    Thumbnail
    View/Open
    R0008484.pdf (1.582Mb)
    Date
    2004
    Author
    Llano Cifuentes, Carlos, 1932-2010
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Para mostrar cómo la metafísica puede llegar a conocer objetos sin materia, espacio o tiempo, el autor contrasta la noción aristotélica de espacio, como la distancia real entre dos objetos materiales, contra el espacio kantiano, concebido como geométrico y uniforme. De manera similar a como Avicebrón propone un “sujeto” o “materia” ontológica uniforme para cada objeto posible, incluso Dios, Kant extiende las condiciones del conocimiento matemático (espacial y temporal) a cada posible tipo de conocimiento. Aquino –siguiendo a Aristóteles– distingue el conocimiento matemático del físico; de manera que la noción de espacio también difiere en ambas ciencias. Esto permite un entendimiento adecuado de los objetos inmateriales, que no dependen de esta materia homogénea, del espacio ni del tiempo.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12552/3968
    Collections
    • (2004) Núm. 26

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    • DSpace software copyright 2002-2015 DuraSpace Contacto | Sugerencias Hosting y Soporte by SCImagoLab
    • Derechos reservados © CENTROS CULTURALES DE MÉXICO A.C. Aviso de privacidad