• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Humanidades
    • Revistas
    • Tópicos
    • (2005) Núm. 28
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Humanidades
    • Revistas
    • Tópicos
    • (2005) Núm. 28
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Réplica a: percepción, intencionalidad y lenguaje en el aristotelismo del s. XIII

    Thumbnail
    View/Open
    R0010232.pdf (676.5Kb)
    Date
    2005
    Author
    López-Farjeat, Luis Xavier
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El título de la comunicación del profesor Tellkamp es sugerente. NPS advierte que abarcara tres aspectos en las interpretaciones aristotélicas del siglo trece: percepción, intencionalidad y lenguaje. Los tres son fundamentales para explicar las teorías medievales del conocimiento. Desde ahora debo confesar que no soy un experto en la filosofía tomista. Por ello, las observaciones que haré estarán mucho más cargadas hacia las aportaciones de Avicena y otros filósofos árabes. Ello no excluye, claro está, los señalamientos generales que haré a ciertas cuestiones que todavía se discuten en la Filosofía.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12552/3992
    Collections
    • (2005) Núm. 28

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    • DSpace software copyright 2002-2015 DuraSpace Contacto | Sugerencias Hosting y Soporte by SCImagoLab
    • Derechos reservados © CENTROS CULTURALES DE MÉXICO A.C. Aviso de privacidad