Browsing (1992) Núm. 3 by Issue Date
Now showing items 1-10 of 10
-
La defensa pragmática del principio de no contradiccción : comentarios a Metafísica IV
(Universidad Panamericana, 1992)El objetivo de este artículo es mostrar el carácter retórico de uno de los argumentos desarrollados por Aristóteles en Met. IV para sustentar el principio de no contradicción. La retórica tiene un lugar en las discusiones ... -
La dialéctica trascendental o la sinrazón de la metafísica
(Universidad Panamericana, 1992)El autor muestra cómo la filosofía trascendental de Kant sólo permite la metafísica cuando es entendida como dialéctica. Esta metafísica dialéctica no es una “ciencia” sobre el ser, sino una “ciencia” sobre la la razón y ... -
Welcome to the jungle : the problem of language in Kierkegaard an Wittgenstein
(Universidad Panamericana, 1992)El problema del lenguaje es una de las fuerzas motivacionales detrás de los escritos tanto de Kierkegaard como de Wittgenstein. Después de clarificar este problema, el autor intenta esbozar las soluciones ofrecidas por ... -
S. Alberto Magno y la Epistola Alexandri de Principio Universi Esse : los orígenes históricos de la reducción al ser y el aristotelismo panteísta
(Universidad Panamericana, 1992)La “reducción universal al ser”, como método de la metafísica, fue descubierta por san Alberto Magno en un tratado panteísta que él consideró erróneamente de origen aristotélico. -
Aristóteles : Analíticos Posteriores
(Universidad Panamericana, 1992)Santo Tomás de Aquino establece por qué la lógica es el arte directivo del acto mismo de la razón y por qué conviene dividirla en correspondencia con las operaciones del intelecto. Así, los Analíticos Posteriores quedan ... -
Aristóteles : Política
(Universidad Panamericana, 1992)Santo Tomás de Aquino distingue entre el acercamiento cognoscitivo hacia la naturaleza y el productivo hacia el arte, a partir de la noción de imitación. De esta relación surge la posibilidad de que la razón ordene la ... -
Aristóteles : Ética
(Universidad Panamericana, 1992)Santo Tomás de Aquino comienza su estudio distinguiendo los tipos de órdenes que existen y con ello determina que la filosofía moral estudia, por un lado, el orden de los actos voluntarios y, por otro, los actos humanos ... -
Aristóteles : Peri hermeneias
(Universidad PanamericanaUniversidad Panamericana, 1992)Santo Tomás de Aquino distingue tres operaciones del intelecto y explica que aquella que trata sobre la composición y la división, o la enunciación afirmativa y negativa, pertenece al libro Peri Hermeneias. Así, Aquino ... -
Esperanza y desesperanza de la razón en Kant
(1992)El autor trata de justificarse en el orden de la composición de la Crítica del Juicio. Al analizar el estatuto del arte en Kant, muestra cómo la crítica del juicio estético prepara para el análisis del juicio teleológico ... -
La definición : acceso a la substancia sensible en el pensamiento de Aristóteles
(Universidad Panamericana, 1992)Aristóteles fue el primer filósofo en admitir un principio formal de la permanencia en el ser singular material. El autor -refiriéndose al pensamiento de Aristóteles- trata de mostrar la “definición” como el acceso a la ...