Now showing items 1-14 of 14

  • El racionalismo de la Encíclica Fides et Ratio 

    Morán, Jorge (2000)
    Mucho se ha dicho sobre la encíclica Fides et ratio, aunque el presente estudio trata de probar el tema que, creemos, es su punto principal: el interés de Juan Pablo II de proponer a los pensadores y científicos que recuperen ...
  • Modelos de pensamiento y filosofía cristiana a comienzos del tercer milenio 

    Forment, Eudaldo (2000)
    Cuatro modos del pensamiento son presentados en la encíclica Fides et ratio: eclecticismo, historicismo, cientificismo y pragmatismo, que se basan en una democracia absoluta. Estos cuatro modelos son un telón de fondo ...
  • David Hume y las condiciones de la estabilidad política 

    Rosales Rodríguez, Amán (2000)
    En este artículo se discuten las ideas de Hume sobre las condiciones necesarias para la estabilidad política y el progreso. Asimismo, tal como muestra Hume, con base en su entendimiento “conservador” personal sobre la ...
  • Audacia de la razón y obediencia de la fe 

    Llano, Alejandro, 1943- (2000)
    La encíclica Fides et ratio corresponde a un nuevo estado mental, caracterizado por el relativismo cultural. El objetivo de este documento es el de convocar los recursos intelectuales y religiosos necesarios para recuperar ...
  • Genealogía y verdad : sobre Nietzsche y Foucault 

    López-Farjeat, Luis Xavier (Tópicos,Universidad Panamericana, Facultad de Filosofía, 2000)
    El autor explica la teoría del conocimiento de Nietzsche en una de sus obras tempranas: Uber Lüge und Warheit im aussermoralischen Sinne. El problema central es la pregunta por el origen del conocimiento y el mundo como ...
  • Implicit philosophy 

    McInerny, Ralph, 1929-2010 (2000)
    Fides et ratio es una encíclica de gran amplitud y profundidad y permite discutir cualquier número de problemas importantes. Lo que haré aquí es algo más modesto y, creo, no desprovisto de interés filosófico: intento ...
  • La crisis del humanismo secular y la alternativa pluralista 

    García de la Sienra, Adolfo (2000)
    El humanismo secular (HS) ha sido incapaz de proveer un fundamento adecuado para la ética pública y ha sido destructivo para aquellas comunidades de la fe, de las cuales depende su misma existencia. Por ello, lo que se ...
  • El sentido común en la encíclica fides et ratio 

    Livi, Antonio (2000)
    El tema principal y fundamental de la encíclica Fides et ratio de Juan Pablo II es el valor epistemológico de la ciencia teológica. En este contexto, lo que el papa dice sobre la filosofía es comprensible sólo con base en ...
  • Carta encíclica fe y razón o "al rescate de realidad perdida" 

    Cervantes Blengio, Carlos Alfredo (2000)
    En el horizonte cultural de la actualidad prevalece la inseguridad del verdadero alcance del conocimiento. El papa Juan Pablo II llama a este estado: crisis alrededor de la verdad. Fides et ratio ofrece las llaves que ...
  • La filosofía de la inmanencia en fides et ratio, 59 : una alusión a Maurice Blondel 

    Valdés López, Luis Fernando (2000)
    El autor trata de probar que Fides et ratio n. 59 hace alusión a la filosofía de la acción de Maurice Blondel. El artículo muestra el contenido intelectual en el cual el pensamiento blondeliano creció. También ofrece una ...
  • Creencia y acción en la filosofía pragmatista de la religión 

    Esteban, José Miguel (2000)
    En este artículo ofrezco una reconstrucción conceptual del pragmatismo que ubica la función del significado de la religión dentro de su marco filosófico. Tal reconstrucción se concentra en las nociones de creencia y acción ...
  • El pensamiento de santo Tomás de Aquino en la encíclica fides et ratio 

    Clavell, Lluís (2000)
    El autor presenta un retrato de santo Tomás de Aquino siguiendo una selección de textos de la encíclica. La armonía entre fe y razón, la autonomía correcta de la naturaleza humana y la metafísica del acto de ser (incluyendo ...
  • Esclavitud, libertad y derecho : discusiones a partir de la Colonia (1550-1630) 

    Tellkamp, Jörg Alejandro (2000)
    Desde la conquista española y la colonización de América, la esclavitud se ha convertido en un problema con un enorme, pero también filosófico, impacto político. En este ensayo me ocupo principalmente con las discusiones ...
  • El atrevimiento de la razón incitada por la fe en San Anselmo 

    Moya Cañas, Patricia (2000)
    San Anselmo es un representante medieval importante de la relación delicada entre fe y razón. Tres de sus obras –Monologion, Epistola de incarnation Verbi y Cur Deus Homo– nos dan una muestra clara de esa interrelación, ...