Revista Panamericana de Comunicación
Browse by
La Revista Panamericana de Comunicación es una revista científica abierta y editada en línea por la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana, campus de la Ciudad de México, contribuyendo a acercar las tendencias globales más destacadas en la investigación en comunicación a nuestros públicos y una audiencia compuesta, especialmente de docentes, investigadores, profesionales y estudiantes de América y Europa. Como tal, tiene como objetivo primordial difundir trabajos de investigación de la máxima calidad en el ámbito de la Comunicación social elaborados por los estudiosos del tema, extranjeros y mexicanos.
Collections in this community
-
Año 1, No. 1. enero-diciembre (2019)
Comunicación y cultura política en los nuevos contextos globales. Elecciones México 2018 -
Año 2, No. 1. enero-junio (2020)
Fotografía y ética en los medios de comunicación -
Año 2, No. 2. julio-diciembre (2020)
Narrativa, ética y estética de la serialidad televisiva -
Año 3, No. 1. enero-junio (2021)
Buenas prácticas docentes y de investigación en las carreras de Comunicación durante el confinamiento sanitario -
Año 3, No. 2. julio-diciembre (2021)
Historia de los medios de comunicación en México
Recent Submissions
-
La asimilación de discursos mítico-rituales mexicas en Tetzapotitlan: el caso de la propaganda ideológica política y religiosa de la Triple Alianza en Castillo de Teayo
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-11-21)La provincia de Tetzapotitlan, sitio arqueológico correspondiente con la actual localidad de Castillo de Teayo, en el Norte de Veracruz, presenta una gran cantidad de monumentos arqueológicos que permiten conocer a profundidad ... -
Las fuentes documentales de las que se sirvió Madame Calderón de la Barca en su libro La vida en México durante una residencia de dos años en ese país (1839-1841)
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-10-21)En el siglo XIX es fundamental la lectura de los libros de viajes para conocer la identidad nacional de un país. Este artículo pretende analizar las fuentes documentales que utilizó Madame Calderón de la Barca en su obra ... -
Estampas de la guerra de propaganda entre México y Estados Unidos en 1938
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-11-21)La expropiación de la industria petrolera extranjera en marzo de 1938 fue un momento clave en la vida del México posrevolucionario. Por su carga simbólica propició la cohesión ideológica en el proceso de formación de una ... -
Un periódico electoral: El 2 de abril (1880)
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-10-21)El artículo analiza el periódico El 2 de Abril publicado el año de 1880 para promover como candidato a Carlos Pacheco a la gobernatura de Puebla. El objetivo de esta investigación es demostrar que ese semanario fue erigido ... -
Los riesgos del periodismo en México. El caso del documental Red Privada: ¿Quién mató a Manuel Buendía?
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-11-21)A lo largo de la historia del periodismo ha quedado de manifiesto que existe una relación compleja entre la prensa y grupos de poder. De forma recurrente, muchos periodistas han sido víctimas de la violencia por ejercer ... -
Un estudio de caso: El Correo Español como medio de información de la colonia asturiana en México (1889-1900)
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-11-21)El Porfiriato fue una época en la que aumentó la migración de los españoles y, dentro de ella, los asturianos se constituyeron en el grupo mayoritario. En este contexto, El Correo Español, hizo las veces de órgano de ... -
La cobertura informativa al Tercer Centenario de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha en la prensa mexicana (1903-1905)
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-10-21)En mayo de 1905 se celebraron tres siglos de la publicación de la primera edición de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. La propuesta de celebrar el tercer centenario fue promovida inicialmente en la prensa por ... -
La nación de Televisa: historia de la expansión del monopolio en provincia
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-11-21)Este trabajo está inscrito en la tradición académica que busca demostrar que el monopolio es un proceso natural que forma parte de la dinámica histórica del capital –determinado por la llamada ley de la acumulación— y que ... -
La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014 en México : ¿qué se logró en materia de medios públicos?
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-11-21)El presente artículo destaca la importancia de que una legislación defina y respalde a la televisión pública en México. Se analizan los alcances y limitaciones que, en este sentido, ha tenido la Ley Federal de Telecomunicaciones ... -
La presencia del colofón en la historia del libro en México
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-11-21)El colofón tiene una larga presencia en la historia del libro en México y, en el mundo, ha jugado un importante papel ya que ha proporcionado una información relevante para el conocimiento de las obras. Al llegar los ... -
Ángel María Garibay: un comunicador de tradiciones
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-11-21)Este artículo tiene la pretensión de mostrar cómo y de qué manera la poesía y la comunicación, confluyen en los antiguos escritos mexicanos a través de la pluma del humanista Ángel María Garibay. El padre Garibay fue más ... -
Lectura en México: Un histórico y breve viaje por los caminos de los lectores, el libro y las bibliotecas
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-11-21)La lectura en México, desde la época prehispánica hasta el siglo XXI, ha pasado por diferentes transformaciones en cuanto a concepciones, capacidades, usos sociales, soportes, textos y su materialidad, con los que se han ... -
Los medios de comunicación en México: una historia entre la permanencia y cambio
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-11-21)Vivimos en un mundo que se distingue, entre otros motivos, por el predominio de los medios masivos de comunicación. Asumimos que éstos, en sus distintas manifestaciones y plataformas, son auténticas ventanas que nos liberan ... -
Presentación
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-11-21)Me permito dar la bienvenida a los lectores de este núme ro de la Revista Panamericana de Comunicación con mi deseo de que su contenido no solo sea una fuente de información sino, sobre todo, una base de reflexión que ... -
Puesta en marcha de un nuevo Grado online en Publicidad en el contexto de pandemia sanitaria
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-06-01)En España, en el curso 2019-2020 existían 35 titulaciones de Publicidad y Relaciones Públicas, de ellas, solo tres ofrecían la posibilidad de cursarse online, una modalidad que facilita la personalización educativa, que ... -
Informe sobre la Maestría Internacional en Investigación en Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia): un caso de éxito durante la pandemia
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-06-01)El presente informe presenta el caso de la Maestría Internacional en Investigación en Humanidades, el proceso que llevó a su apertura y la estructura que la caracteriza. Se analizan brevemente características como sus ... -
Formación e investigación cinematográficas en línea en tiempos de pandemia: estado de la cuestión en España (marzo 2020-febrero 2021: una muestra)
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-06-01)Se presenta una muestra o selección de actuaciones originadas por la pandemia declarada desde marzo de 2020, cuya situación a febrero de 2021 sigue vigente aunque en parte -todavía- controlada por la vacunación que a nivel ... -
Crear un Social Media Plan para una empresa a distancia: reto de trabajo colaborativo y de aprendizaje
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-06-01)La educación a distancia se ha convertido en un reto para estudiantes y docentes, especialmente en el desarrollo de prácticas que permitan el contacto real del estudiante con el mundo empresarial. En este caso, a través ... -
MediaLab Universidad Panamericana: Una experiencia heutagógica en la formación en medios de comunicación durante el confinamiento por Covid19
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-06-01)Este artículo explora los resultados que se obtuvieron en el laboratorio de medios de la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana durante la pandemia de Covid19 en el desarrollo de habilidades y competencias, ... -
Interuniversity Global Student Collaboration During COVID-19
(Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación, 2021-06-01)During the Spring of 2020, schools and universities across the world were among the institutions that had to close down their activities due to the COVID-19 lockdown. Because of its high contagiousness, students and faculty ...