Abuelo cuidador: ¿una opción o una imposición de vida?
Abstract
En la etapa del adulto mayor declinan la mayoría de las facultades biológicas, psicológicas y económicas aumentando su discapacidad. La misma legislación mexicana, incluidos los tratados internacionales reconocen el derecho de las familias a recibir protección y asistencia por parte del Estado, en especial si cuentan con miembros vulnerables, tal es el caso de los abuelos. En este tenor, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2019), hay más de tres millones de niños en casa y más de la mitad de ellos están bajo el cuidado de los abuelos. A partir de un estudio mixto (cuantitativo y cualitativo), surge el interés de identificar las condiciones familiares y sociales bajo las cuales se encuentran los adultos mayores en calidad de abuelos para cuidar a sus nietos, por encima de su propio estado de salud y descanso.