La obesidad en la mujer y sus complicaciones en el periodo reproductivo.
Abstract
De alguna manera los diversos cambios demográficos y sociales de la últimas décadas, como los nuevos tipos de familia y la organización de éstas; la incorporación de la mujer al mercado formal de trabajo, y el estrato social, establecido en función del ingreso familiar, están modificando tanto la asignación de tareas en el hogar como la adquisición, preparación, y consumo de alimentos, factores que juegan un papel en la prevalencia de obesidad en México.
Esta relación entre la adquisición, la preparación de alimentos y la prevalencia de obesidad en la mujeres mexicanas, que revela un franco incremento en las últimas dos décadas, permite catalogar este padecimiento como un grave y preocupante problema de salud pública, vista con asociación en la aparición de enfermedades crónicas incluyendo las cardiovasculares.
El objetivo de este artículo es describir la relación entre la diabetes gestacional y el estilo de vida de la mujer como encargada del proceso alimentario en el hogar y el cambio estructural en la organización familiar cuando la mujer participa laboralmente con los gastos familiares. Somehow, the various demographic and social changes during the last decades, such as new types of families and their organization, the incorporation of women into the formal labor market and the social stratum established on the basis of family income, are changing the allocation of household tasks such as purchase, preparation, and consumption of food, factors that play a role in the prevalence of obesity in Mexico. This relationship between purchase, food preparation and the prevalence of obesity in Mexican women has greatly increased in the last two decades. This condition can be classified as a serious public health problem, and is associated with the onset of chronic diseases including cardiovascular problems. The object of this article is to describe the relation-ship between gestational diabetes and the lifestyle of women responsible for the household food process, as well as the structural change in family organization when women are occupationally involved with family expenses.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Vocación de la mujer a la maternidad y la educación según el pensamiento de Edith Stein y sus implicaciones prácticas en la formación de las mujeres
Chapa Vargas, Susana de Lourdes (Universidad Panamericana, 2001)El objetivo de la presente investigación es proporcionar un material útil a las mujeres y padres de familia en general que pueda ayudar a recuperar el valor de la mujer, de la maternidad y de la educación como función ... -
La detención de las mujeres de Pénjamo, Guanajuato, en 1814
Tapia Mejía, Georgina (Universidad Panamericana, 2011)En todos los acontecimientos de México, las mujeres han participado de distintas maneras, de acuerdo con los roles asignados socialmente según la época, e incluso contra las reglas establecidas. El proceso de independencia ... -
La educación familiar en la empresa como apoyo a la mujer trabajadora
Estrada Solórzano, María Yolanda (Universidad Panamericana, 1999)El presente trabajo tiene como objetivo general analizar la situación de la mujer trabajadora en el D.F. desde una perspectiva antropológica, familiar y social, dar una propuesta de mejora personal, familiar y laboral a ...