Prólogo [al número 26 de la Revista Hospitalidad]
Abstract
La creación y desarrollo de la Escuela de Administración de Instituciones ha sido un camino plagado de encuentros. Por sus aulas han pasado cerca de 2000 alumnas y un profesorado de alta experiencia, formado en las distintas ramas del conocimiento –Administración, Ciencias Aplicadas, Humanidades, Gastronomía y Servicios e Investigación–. Desde distintos ángulos del saber, estos profesionistas han incidido en la formación interdisciplinaria de las alumnas con un profundo sentido humano y siempre guiados por el liderazgo de las encargadas de las academias, la dirección académica y las directoras generales.
Desde su fundación, en 1969, por San Josemaría Escrivá de Balaguer, la escuela se centró en la profesionalización de las actividades hospitalarias tomando como eje rector a la persona humana, y haciendo uso de los fundamentos humanísticos, administrativos, científicos y gastronómicos para atender a las necesidades de hospedaje y alimentos con los más altos estándares de calidad y eficiencia.Y así, el sueño de San Josemaría se ha concretado en la formación de mujeres que ejercen su liderazgo en empresas de todo el orbe y de distintos giros: hoteles, restaurantes, hospitales, instituciones asistenciales, comedores industriales, cruceros, centros de salud, entre otras. Fue un visionario en el sentido de que la globalización y la alta competencia entre las empresas buscan su razón de ser y su ventaja competitiva en el servicio dado por personas a las personas.