Search
Now showing items 1-10 of 1833
El tratado del libre comercio de América del Norte
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1993)
Esta parte consta de dos partes. la primera, es la posición oficial del Gobierno de México, presentada por Jaime Serra Puche, Secretario de Comercio y Fomento Industrial, ante la Comisión de Comercio de la Honorable Cámara ...
Nueva Ley Federal de Turismo
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1993)
Desregulación de marco jurídico aplicable a los prestadores de servicios. Coordinación del sector con las dependencias afines de la administración pública federal y la simplificación administrativa. Descentralización de ...
La objeción de conciencia
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1993)
La objeción de conciencia constituye un tema que viene siendo contemplado, desde hace largos años, incluso hoy en día, con mucho recelo y desconfianza; no sólo por el poder político, sino también por algunos ciudadanos. Y ...
Cambios recientes en la legislación financiera mexicana
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1993)
I. Consideraciones. generales; II. Medidas para fortalecer el capital de las instituciones de Banca múltiple y de las sociedades con-trotadoras de grupos financieros; III. Medidas para afirmar el control por personas físicas ...
La procuraduría agraria y su reglamento interno
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1993)
Con la publicación de la reforma "modernizadora" al artículo 27 constitucional en el Diario Oficial de la Federación del 6 de enero de 1992, tiene origen una tercera etapa en la conformación del Derecho Agrario y que en ...
La contratación en el derecho internacional privado
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1993)
Si a un abogado se le cuestiona sobre la naturaleza de un contrato seguramente afirmará que se trata del acuerdo de dos o más partes para crear o transmitir derechos y obligaciones. Sin embargo se corre el riesgo, de olvidar ...
La sentencia Alvarez Machain y el orden jurídico internacional
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1993)
La aparición de los Estados Nacionales en el siglo XV provoca, al interrelacionarse, el surgimiento de la Comunidad Internacional, en donde sus miembros son entes jurídicos situados en un mismo plano de igualdad.
La humanidad del esclavo
(Universidad Panamericana. Facultad de Derecho, 1993)
Muy frecuentemente se dice que en Derecho Romano el esclavo era considerado como una cosa, ni siquiera como un animal, hacer esta afirmación categórica sin ulteriores aclaraciones constituye una gran mentira, lo que conduce ...
La formación de ingenieros en el siglo XXI
(Universidad Panamericana, 2004)
Ante un entorno desbordante de cambios –tecnológicos, sociales, culturales, económicos–, la educación superior ha necesitado responder de forma radical. La enseñanza de la ingeniería representa un renglón enormemente ...
Kant en la filosofía política contemporánea
(2011)
El presente artículo tiene la intención de exponer y analizar la forma en que el pensamiento ético y político kantiano ha sido interpretado en el debate entre el pensamiento liberal y el comunitario. El autor destaca el ...