Ramirez Leyva, Elsa MargaritaElsa MargaritaRamirez LeyvaPimentel Avila, Beatriz AlejandraBeatriz AlejandraPimentel AvilaUniversidad Panamericana. Campus Ciudad de México. Escuela de Comunicación2023-11-162023-11-162021-11-21Ramírez Leyva, E. M., y Pimentel Ávila, B. A. (2021). Lectura en México: Un histórico y breve viaje por los caminos de los lectores, el libro y las bibliotecas. Revista Panamericana de Comunicación, 3(2), 11–21. https://doi.org/10.21555/rpc.vi2.24322683-2208https://doi.org/10.21555/rpc.vi2.2432https://scripta.up.edu.mx/handle/123456789/6414https://doi.org/10.21555/rpc.vi2.2432La lectura en México, desde la época prehispánica hasta el siglo XXI, ha pasado por diferentes transformaciones en cuanto a concepciones, capacidades, usos sociales, soportes, textos y su materialidad, con los que se han registrado, conservado y difundido los saberes, experiencias e informaciones culturales, religiosos, políticos, económicos, administrativos, costumbristas, arquitectónicos, históricos o científicos, por mencionar solo algunos aspectos de la memoria humana que han formado a millones de comunidades lectoras. Este artículo tiene el objetivo de analizar e identificar brevemente los factores que propiciaron la formación de las comunidades lectoras mexicanas, en las poblaciones nativas y su diversificación a partir del proceso de occidentalización en las cuales la palabra escrita, la lectura y los libros han transformado a la sociedad mexicana a lo largo de toda su historia.Reading in Mexico, from pre-Hispanic times to the 21st. century, has undergone different transformations in terms of conceptions, capacities, social uses, supports, texts and their materiality, with which knowledge and experiences have been recorded, preserved and disseminated cultural, religious, political, economic, administrative, customs, architectural, historical or scientific information, to mention just some aspects of human memory that have formed millions of readers. This article aims to briefly analyze and identify the factors that led to the formation of Mexican reading communities, in native populations and their diversification from the westernization in which the written word, reading and books have transformed Mexican society throughout its entire history.Introducción -- La lectura en el mundo prehispánico -- La lectura como oralidad y ritual -- ¿Qué formas toma el objeto de la lectura en las culturas prehispánicas? -- ¿Cómo se lee en el mundo prehispánico? -- Espacio de lectura en el mundo prehispánico -- El sujeto lector en el mundo prehispánico -- La lectura y el libro impreso: Los inicios de la occidentalización de México -- La formación de lectores indígenas del nuevo mundo -- La lectura en el origen de la biblioteca y la imprenta en la Nueva España -- La lectura y el libro en el camino de la ilustración -- La alfabetización del Siglo XX -- El fomento a la lectura: un cambio de rumbo -- Conclusiones: Camino al futuro de la lectura en México. Una nueva historiaspaAcceso AbiertoMéxicoLecturaLibrosBibliotecasHistoriasMexicoReadingBooksLibrariesHistorySOCIALES Y ECONÓMICASComunicaciónLectura en México: Un histórico y breve viaje por los caminos de los lectores, el libro y las bibliotecasReading in Mexico: A brief and historical journey through the paths of readers, books and librariesResource Types::text::Non-primary product