López-Yepes, AlfonsoAlfonsoLópez-YepesUniversidad Panamericana. Campus Ciudad de México. Escuela de Comunicación2023-11-162023-11-162022López Yepes, A. (2022). Producción-programación cinematográfica gratuita online en tiempos de pandemia: Archivos fílmicos, formación-investigación e industria del cine. Revista Panamericana de Comunicación, 4(1), 32–44. https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.25502683-2208https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2547https://scripta.up.edu.mx/handle/123456789/6438https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2547Se presenta una muestra o selección de actuaciones –cine gratuito o de coste reducido en línea originadas por la pandemia, declarada desde marzo de 2020 (ahora hace exactamente 2 años), cuya situación a marzo de 2022 sigue todavía, en cierto modo, vigente aunque bastante más atenuada: no obstante algún país ha iniciado en estas fechas la administración de una cuarta dosis anti-covid. En el ámbito de la formación e investigación aplicadas al cine, la producción fílmica sigue sustentándose en clases magistrales, conferencias, seminarios en línea -webinars- y otras manifestaciones online, aunque la presencialidad cada vez más amplia y frecuente ya es un hecho. En muy estrecha relación con la industria audiovisual española, fundamentalmente cinematográfica con alusiones a la televisiva relacionada con el cine, se incluye una entrevista con el editor de las revistas Cineinforme (y también Teleinforme), aludiéndose especialmente a sus 60 años de historia cumplidos en 2021. Y en fin una breve mención a la colaboración en algún momento establecida entre el editor aludido y el autor de estas páginas, completándose la aportación con un nutrido repertorio de referencias electrónicas destacadas a lo largo del trabajo.We present a sample or selection of perfor-mances -free or reduced-cost online cinema- originated by the pandemic, declared since March 2020 (now ex-actly 2 years ago), whose situation as of March 2022 is still, in a way, in force, although much more attenuated: however, some countries have now started the adminis-tration of a fourth anti-covid dose. In the field of training and research applied to cinema, film production contin-ues to be based on master classes, conferences, online seminars -webinars- and other online manifestations, although the increasingly widespread and frequent presence is already a fact. Closely related to the Spanish audiovisual industry, fundamentally cinematographic de las revistas Cineinforme (y también Teleinforme), aludiéndose especialmente a sus 60 años de historia cumplidos en 2021. Y en fin una breve mención a la co-laboración en algún momento establecida entre el edi-tor aludido y el autor de estas páginas, completándose la aportación con un nutrido repertorio de referencias electrónicas destacadas a lo largo del trabajo. Palabras-clave:Formación cinematográfica, industria del cine, investigación cinematográfica, postpandemia y cine, programación cinematográfica, Cineinforme.with allusions to the television industry related to cin-ema, an interview with the editor of Cineinforme (and also Teleinforme) magazines is included, with special reference to its 60 years of history in 2021. And finally, a brief mention to the collaboration at some point es-tablished between the aforementioned editor and the author of these pages, completing the contribution with a large repertoire of electronic references highlighted throughout the work.Cine gratuito o de coste reducido on-line: estado de la cuestión (una muestra) -- Formación-investigación -- Cineinforma: 60 años de historia -- Cien años del cine español (1896-1995) enciclopedia del cine en CD-ROM --spaAcceso AbiertoFormación cinematográficaIndustria del cineInvestigación cinematográficaPostpandemia y cineProgramación cinematográficaCineinformeFilm trainingFilm industryFilm researchPost-pandemic and cinemaFilm programmingSOCIALES Y ECONÓMICASComunicaciónProducción-programación cinematográfica gratuita online en tiempos de pandemia : archivos fílmicos, formación-investigación e industria del cineFree online film production-programming in times of pandemic: film archives, research-training and the film industryResource Types::text::Non-primary product