GUTIERREZ-RENTERIA, MARIA ELENAMARIA ELENAGUTIERREZ-RENTERIALea HellmuellerLópez-Hernández, CarlosCarlosLópez-HernándezMartha-Guadalupe Pérez-Ayala Madero2023-04-012023-04-012019https://scripta.up.edu.mx/handle/123456789/330410.26441/RC17.2-2018-A5<jats:p>Esta investigación de enfoque cuantitativo muestra las singularidades de una audiencia universitaria en México en 2017, medida según su participación cívica, la valoración que da a las instituciones y la actuación interactiva que tiene con los medios respecto a temas sociales y políticos. La población encuestada estuvo formada por 1,195 jóvenes adultos de 23 años de edad promedio y que forma parte de la comunidad universitaria  situada en Jalisco, Ciudad de México y Aguascalientes. Los resultados muestran que la participación offline de capital social fue más significativa que la online. Las instituciones que tuvieron índice aprobatorio fueron las religiosas, las universidades y los medios de comunicación. En este ámbito, existieron diferencias significativas al evaluarlas entre grupos de edad y según el sexo. Esta audiencia tuvo rasgos de ser pasiva y conservadora respecto a su consumo informativo y reflejó apatía para manifestar su opinión en los medios de comunicación del país.</jats:p>Perfil de un grupo de audiencia universitaria en México según su participación ciudadana, confianza en las instituciones e interacción cívica en los medios en 2017Resource Types::text::journal::journal article