Universidad Panamericana. Campus Ciudad de México. Escuela de Comunicación2023-11-162023-11-162020-01-01Redacción de la Revista Panamericana de Comunicación. (2020). Presentación del Observatorio de Cultura Fotográfica. Revista Panamericana de Comunicación, 2(1), 149–150. https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.23292683-2208https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2329https://scripta.up.edu.mx/handle/123456789/6372https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2329Frente a una realidad actual construida en gran parte por información visual a través de redes sociales, nació la idea de crear un Observatorio de Cultura Fotográfica (OCF) para tener un espacio de observación y análisis de fenómeno fotográfico a nivel individual y de comunidad. El OCF, arrancó labores, el día 24 de septiembre del 2019, a iniciativa del Dr. Óscar Colorado Nates y con el apoyo de la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana y sustentado por un conjunto de académicos, intelectuales y profesionales de la fotografía en México y en el mundo. El Observatorio busca responder a un cuestionamiento central: ¿Cómo nos estamos articulando como colectivo humano a través de la fotografía? La respuesta es fundamental apra responder a esa necesidad de entender cómo influye la fotografía a la cultura y a los sistemas de pensamiento contemporáneos.spaAcceso AbiertoSOCIALES Y ECONÓMICASComunicaciónPresentación del Observatorio de Cultura FotográficaPresentation of the Photographic Culture ObservatoryResource Types::text::Non-primary product