Options
La transformación de la experiencia del comercio electrónico para generar confianza en el sector minorista de moda de manera digital
Date Issued
2024
Author(s)
Dávila Tello, María del Pilar
Advisor(s)
Martínez-Villaseñor, María de Lourdes
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
Una empresa mexicana que opera tiendas departamentales, se ha enfocado en crear nuevas experiencias de compra de ropa en un entorno de tienda física, sin considerar el aumento de los teléfonos inteligentes y el crecimiento del internet móvil. El problema inicia cuando no se proyecta la confianza de manera digital y el usuario busca tener nuevas experiencias multisensoriales. La intensión de esta investigación es explorar el comportamiento del cliente al comprar ropa por medio de una aplicación digital, llevando a cabo un proceso UX/UI de experiencia de usuario y diseño de interfaz, realizando la investigación y aplicándola en un prototipo el cual fue testeado a una muestra de 321 personas, con esto se obtuvo un incremento de ventas del 24.51% considerando que se llevo a cabo una sola prueba entre la app real de la tienda versus un prototipo que no fue liberado
License
Acceso Abierto
How to cite
Dávila Tello, M. P. (2024). La transformación de la experiencia del comercio electrónico para generar confianza en el sector minorista de moda de manera digital. (Tesis de maestría). Universidad Panamericana
Table of contents
Introducción -- I. Planteamiento del Problema -- II. Justificación -- III. Objetivo general -- IV. Objetivos específicos -- VI. Hipótesis -- Capítulo I. Antecedentes y estado de la cuestión -- 1.1. La usabilidad en aplicaciones digitales -- 1.2. La compra de ropa por medios digitales -- 1.3. La cultura en la venta minorista de moda en línea -- 1.4. Comercialización en la venta minorista de moda en línea -- 1.4.1. Generaciones y Población -- 1.4.2. Cambios de comercialización – tienda física -- 1.4.3. Redes sociales y estrategias de la comercialización -- 1.4.4. Web -- 1.5. Tecnología aplicada para venta de ropa en línea -- 1.5.1. La importancia de la tecnología en la venta de ropa en línea -- 1.5.2. Aplicación de la tecnología -- 1.6. Decisiones que generan la compra en línea -- 1.6.1. Lealtad y confianza del consumidor -- 1.6.2. Influencia visual y verbal -- 1.6.3. El servicio Web -- 1.7. Motivos de abandono en la compra de ropa en línea -- Capítulo II. Metodología -- 2.1. Descripción del proceso -- 2.2. Determinación del tamaño de la muestra -- 2.3. Aplicación y resultado de encuestas -- 2.4. Mapa de Empatía con el usuario -- 2.5. User persona / Personaje de usuario -- 2.6. Customer Journey Map / Mapa de Experiencia del Cliente -- 2.7. Mejoras dentro de la aplicación -- 2.8. Diseño de nueva herramienta “Probador Virtual” -- 2.8.1. Prototipo de baja fidelidad -- 2.8.2. Prototipo de mediana fidelidad -- 2.8.3. Prototipo de alta fidelidad -- 2.9. Métricas para evaluación -- Capítulo III. Resultados obtenidos -- 3.1. Comparación de métricas -- 3.2. Cantidad de visualización de fotos -- 3.4 Tiempo empleado en la compra -- 3.5 Tiempo empleado para guardar y comprar -- Capítulo IV. Análisis o discusión de resultados -- Capítulo V. Conclusiones -- 5.1 Sugerencias para trabajos futuros.