Options
Aplicación del modelo del desarrollo del pensamiento de Edward de Bono a la educación familiar
Date Issued
2009
Author(s)
Almazán Ortega, José Luis
Advisor(s)
Carreras Lomelí, María Teresa
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
Una de las condiciones para elegir un tema de investigación de tesis es que se tenga cierto conocimiento y experiencia sobre el tema elegido, otra más es que implique el aportar algo nuevo. De esta manera al explorar entre las posibilidades que podían ofrecerme mis estudios anteriores y mi experiencia laboral, me encontré también con la reflexión de que uno de los aspectos que me gustaría enriquecer dentro de la Educación Familiar, es el área instrumental, el área de los medios de realización. El conocimiento acerca del hombre, su conducta, la manera como aprende, desarrolla su capacidad de pensamiento, cada vez se extiende más y se hace más profundo y en diferentes campos se producen avances e innovaciones que van mostrando su eficacia y éxito, en el campo educativo, en el de la capacitación, en El de la empresa, en el de la terapia psicológica, en el de las relaciones humanas, etc. ¿Por qué no examinar el posible aprovechamiento de todo ello para incorporarlo a la práctica de la Educación Familiar?
File(s)116884.pdf (874.85 KB)
Versión del editor
License
Acceso Abierto
How to cite
Almazán Ortega, J. L. (2009). Aplicación del modelo del desarrollo del pensamiento de Edward de Bono a la educación familiar. (Tesis de maestría). Universidad Panamericana.
Table of contents
Introducción -- I. El modelo de Edawrd de Bono sobre el desarrollo del pensamiento -- II. La familia y su misión formadora -- III. La educación familiar y la aplicación de las técnicas y herramientas para el desarrollo del pensamiento en un curso taller -- Conclusiones.