Options
Análisis crítico del programa integral de formación cívica y ética para la educación primaria
Date Issued
2011
Author(s)
Castillo Hernández, Claudia Alejandra
Advisor(s)
Galbán-Lozano, Sara-Elvira
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
A partir del presente siglo los mexicanos hemos sido testigos de una transformación democrática en nuestro país, la cual inició con la alternancia política en el poder; sin embargo, la presencia de acciones de gran magnitud como ésta, así como de otras menores, han sido no sólo intermitentes, sino hasta el momento insuficientes para lograr la auténtica democracia que consiga el respeto a los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos que habitan en las diferentes regiones del país. Lo anterior obedece a que aún en nuestra sociedad persisten graves problemas, prácticas y conductas que afectan las relaciones sociales cotidianas tales como la falta de legalidad, la violencia, la discriminación, la inequidad de género, la violación de los derechos humanos, la corrupción, la extrema pobreza, los problemas de salud, así como ambientales y de seguridad, por mencionar algunos. El carácter actual de las sociedades contemporáneas refleja la crisis social y de valores provocada por la falta de una respuesta adecuada de la sociedad ante el desmedido desarrollo científico y tecnológico, producto de la mundialización
File(s)123340.pdf (1 MB)
Versión del editor
License
Acceso Abierto
Table of contents
Introducción -- Capítulo I. La formación ciudadana -- Capítulo II. La educación primaria, un pilar para la formación ciudadana -- Capitulo III. Análisis del programa integral de formación cívica y ética para la educación primaria -- Reflexiones finales