Options
Mercadotecnia : proyecto de investigación de mercados para la factibilidad de éxito de negocios pequeños o micro del mercado restaurantero en un mercado meta
Date Issued
2017
Author(s)
Olmedo Hidalgo, Irwing
Advisor(s)
León Pérez, Claudia Emilia de
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
El proyecto de investigación de mercados para la factibilidad de éxito de negocios pequeños o micro del mercado restaurantero en un mercado meta, ha sido planteado para permitir a los empresarios nuevos o ya instalados tener acceso a una herramienta con gran potencial, dentro de la industria de alimentos preparados para empresas pequeñas y micro. Para desarrollar este potencial, se hace necesario determinar la capacidad que tiene de aportar valor a partir de un “protocolo de metodología para medir un mercado complejo como el de los alimentos preparados en empresas pequeñas y micro.” Este proyecto explica lo qué es la investigación de mercados en la industria de los alimentos y la forma en la que se puede hacer un negocio ganar/ganar para todos los involucrados.
File(s)Main Article: Versión del editor (1.82 MB)
Tesis digital
License
Acceso Abierto
How to cite
Olmedo Hidalgo, I. (2017). Mercadotecnia : proyecto de investigación de mercados para la factibilidad de éxito de negocios pequeños o micro del mercado restaurantero en un mercado meta. (Tesis de maestría). Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Panamericana.
Table of contents
Introducción -- Capítulo I. Mercadotecnía. Marco teórico -- I.1 Inteligencia de negocios -- I.2 Inteligencia de mercados -- 1.3 Mercadotecnia de restaurantes -- I.4 Estrategias de mercadotecnia -- Capítulo II. Investigación de mercados -- II.1 Introducción a la investigación de mercados -- II.1.1 Naturaleza y alcance -- II.1.2 Definición -- II.1.3 Usos --II.1.4 El sector de la investigación de mercados -- II.1.4.a Valor del mercado -- II.1.4.b Distribución y volumen del mercado -- II.1.4.c Ranking de empresas -- II.2 Importancia del planteamiento de un problema para la investigación-- II.2.1 Proceso de planteamiento del problema -- II.3 Diseño de la investigación -- II.3.1 Objetivos del diseño de la investigación -- II.3.2 Pasos a seguir en el diseño de la investigación -- II.3.3 Clasificaciones de la investigación de mercados: tipos de investigaciones -- II.3.3.1 Investigación exploratoria, investigación descriptiva e investigación y causal -- II.3.3.2 Investigación cualitativa e investigación cuantitativa -- II.4 Datos y formatos -- II.4.1 Diseño de formatos -- II.4.2 Recolección de datos (encuestas) -- II.4.3 Edición y codificación de datos -- II.5 Análisis e interpretación de resultados -- II.6 Muestreo para la investigación de mercados --II.6.1 Objetivo del muestreo -- II.6.2 Definición del muestreo -- II.6.3 Tipos de muestreo -- II.6.3.1 Muestreo Probabilístico -- II.6.3.2 Muestreo No probabilístico -- II.6.4 Errores muestrales y de metodología -- II.7 Ética en la investigación de mercados -- III. Capítulo III- La investigación de mercados en la industria restaurantera -- III.1 Papel de la investigación de mercados -- III.2 Antecedentes -- III.3 Justificación -- III.4 Situación actual del mercado de la industria restaurantera -- III.5 Perspectivas futuras del mercado de la industria
restaurantera en México -- III.6 Clasificación general de los diferentes tipos de establecimientos -- III.7 Clasificación de los establecimientos de acuerdo al tipo de comida que se expende -- III.8 Clasificación del mercado gastronómico en base al tipo de servicios que ofrecen -- III.9 Clasificación de establecimientos en base a “tenedores” (mobiliario, personal, servicio y otros no relacionados con la comida) -- IV. Capítulo IV. Proyecto propuesto de investigación de mercados a gran escala -- IV.1 Identificación de la problemática del negocio de la industria restaurantera en México -- IV.2 Consideraciones particulares de la investigación de mercados en la industria
restaurantera. -- IV.3 Retos y oportunidades del proyecto de investigación de mercados -- IV.4 Objetivo -- IV.5 Planteamiento del problema -- IV.6. Hipótesis -- IV.7 Diseño de la investigación -- IV.8. Preparación de la investigación -- IV.9. Formatos para la obtención de la información -- IV.10 Diseño del plan de muestreo -- IV.11 Edición y codificación de las encuestas -- IV.12 Tabulación y análisis -- IV.13 Informe de la investigación -- V. Capítulo V. Mecánica del proyecto de prueba de investigación de mercados -- V.1 Objetivo del proyecto de prueba -- V.2 Planteamiento del problema -- V.3 Hipótesis del proyecto de prueba -- V.4. Diseño de la investigación del proyecto de prueba -- V.5 Preparación de la investigación para el proyecto de prueba. -- V.6 Personal involucrado en la obtención de la información del mercado de prueba -- V.7 Diseño del plan de muestreo -- V.8 Edición y codificación de las encuestas -- V.9 Tabulación y análisis -- V.10 Evaluación general del proyecto de prueba -- V.11 Informe de la investigación del proyecto de prueba -- V.12 Cronograma -- V.13 Joint venture -- V.14 Costos del proyecto de prueba -- Conclusiones
restaurantera en México -- III.6 Clasificación general de los diferentes tipos de establecimientos -- III.7 Clasificación de los establecimientos de acuerdo al tipo de comida que se expende -- III.8 Clasificación del mercado gastronómico en base al tipo de servicios que ofrecen -- III.9 Clasificación de establecimientos en base a “tenedores” (mobiliario, personal, servicio y otros no relacionados con la comida) -- IV. Capítulo IV. Proyecto propuesto de investigación de mercados a gran escala -- IV.1 Identificación de la problemática del negocio de la industria restaurantera en México -- IV.2 Consideraciones particulares de la investigación de mercados en la industria
restaurantera. -- IV.3 Retos y oportunidades del proyecto de investigación de mercados -- IV.4 Objetivo -- IV.5 Planteamiento del problema -- IV.6. Hipótesis -- IV.7 Diseño de la investigación -- IV.8. Preparación de la investigación -- IV.9. Formatos para la obtención de la información -- IV.10 Diseño del plan de muestreo -- IV.11 Edición y codificación de las encuestas -- IV.12 Tabulación y análisis -- IV.13 Informe de la investigación -- V. Capítulo V. Mecánica del proyecto de prueba de investigación de mercados -- V.1 Objetivo del proyecto de prueba -- V.2 Planteamiento del problema -- V.3 Hipótesis del proyecto de prueba -- V.4. Diseño de la investigación del proyecto de prueba -- V.5 Preparación de la investigación para el proyecto de prueba. -- V.6 Personal involucrado en la obtención de la información del mercado de prueba -- V.7 Diseño del plan de muestreo -- V.8 Edición y codificación de las encuestas -- V.9 Tabulación y análisis -- V.10 Evaluación general del proyecto de prueba -- V.11 Informe de la investigación del proyecto de prueba -- V.12 Cronograma -- V.13 Joint venture -- V.14 Costos del proyecto de prueba -- Conclusiones